Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • publicaciones
    • Actual
    • Histórico
    • Formato Impreso
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indicadores de calidad
    • Estadísticas
    • Indizaciones
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Declaración de privacidad
    • Revisores/as por pares
    • Contacto
  • Normas
    • Lineamientos generales
    • Estructura de manuscritos
    • Imágenes y gráficos
    • Citas y referencias
    • Proceso de envío
    • Formatos y Plantillas
  • Políticas
    • Proceso Editorial
    • Evaluación por pares
    • Código de ética
    • Editoriales
    • Uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
  • Recursos
    • Tutoriales
    • Manuales de estilo
    • Formatos de evaluación
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

365 elementos encontrados.
  • Presentación

    Ana Josefina Cuevas Hernández
    4-5
    18-09-2025
  • Lactancia materna en un grupo de madres con trabajo remunerado: un análisis desde las construcciones de género y el cuidado

    María de los Ángeles Ramírez Uribe, Gilda Salazar Antúnez
    89-119
    23-09-2022
  • Visibilizando estereotipos para sensibilizar en igualdad de género: una experiencia de intervención didáctica con estudiantes de sexto grado de educación primaria

    Juan Manuel Guel Rodríguez
    91-120
    05-10-2021
  • Códigos de violencia de género en las instituciones educativas de nivel primaria

    Elena Laguarda Ruíz, Regina María Novelo Quintana, María Fernanda Laguarda Ruiz, Elizabeth Bonilla Herrera
    23-46
    06-07-2023
  • La experiencia colectiva como camino Transversalización de la perspectiva de género en la Universidad Autónoma de Guerrero

    Luz Alejandra Cárdenas Santana, Elena Susana Pont Suárez, Esperanza Hernández Árciga
    97-108
    04-07-2023
  • La perspectiva de género como estrategia de formación pedagógica

    Florentina Preciado Cortés, Karla Kae Kral, Georgina Aimé Tapia González
    97-123
    16-05-2023
  • La discriminación y desigualdad de género de mujeres agentes de tránsito en Ecuador

    Homero Wilmer Mendoza Loor, Karla Lorena Moreira Molina, Arturo Damián Rodríguez Zambrano
    245-267
    23-09-2022
  • Expresión de la masculinidad en la policía y la atención a la violencia de género en León, Guanajuato

    Ana Leticia Hernández Vélez
    215-243
    23-09-2022
  • Estrategias de respuesta para la atención y prevención de la violencia contra las mujeres en Baja California, a ocho meses del confinamiento por COVID-19

    Mariana González-Piña, Anel Esmeralda Ortiz Alavez, Erika Nayeli Clairgue Caizero
    259-292
    14-09-2022
  • Diferencias de género en el significado psicológico de la calidad de vida en un grupo de personas adultos mayores

    Angélica María Razo González
    147-168
    09-11-2021
  • Perspectiva de género: normalización de las conductas en las instituciones educativas

    Agustín Sández Pérez, Krizia Huerta Peña, Lya Margarita Nino Contreras, Hiram De la Peña Celaya
    121-144
    28-10-2021
  • La lógica de género en la configuración del discurso climático: un análisis del campo institucional (1994-2015)

    Éricka Jannine Fosado Centeno
    7-40
    28-10-2021
  • Las representaciones de familias, infancia y género en el análisis iconográfico del material educativo “Empezando a crecer Guía de Gestación y Nacimiento” del Programa Nacional de Protección Social Crece Contigo

    Loreto Solange González Mahan
    333-347
    26-10-2021
  • Relatos biográficos sobre ciudadanía

    María Teresa Fernández Aceves
    249-252
    30-09-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.04.12
  • En torno al paradigma de salud centrado en el peso: un cuestionamiento en clave descolonial y de género ¿Necesaria revolución hacia un modelo de salud en todas las tallas?

    Erika Calvo Rivera
    186-218
    30-09-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.04.08
  • Efectos de la transformación económica en la estructura familiar y la violencia de género: Estudio de caso en dos comunidades de la etno-región otomí del Estado de México

    Gloria Jovita Guadarrama Sánchez, Miguel Angel Montoya Casasola
    85-116
    30-09-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.04.04
  • Las Masculinidades en la Escuela. Cuerpo y Territorio Escolar

    Jose Adriano Barbosa Corredor, Daniel Solís Domínguez
    24-55
    30-09-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.04.02
  • Presentación

    Ana Josefina Cuevas Hernández
    3
    04-03-2024
  • Género, poder y violencia: autobiografía de un "empoderamiento familiar"

    David Andrés Diez Gómez
    123 - 140
    16-07-2023
  • Estudio de las interacciones en el aula desde una perspectiva de género

    Claudia Gisela Espinosa Guía
    71-86
    16-07-2023
  • Aproximación a las políticas del tiempo: El ejemplo de dos planes de igualdad en España

    Luz María Galindo Wilchis
    57-70
    05-07-2023
  • Debate y resistencias ante la perspectiva de género en el plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía. Crónica de una experiencia

    Florentina Preciado Cortés, Mirthea Elizabeth Acuña Cepeda, Karla Kae Kral
    109-122
    04-07-2023
  • Interpretaciones feministas y multidisciplinarias de género

    Angélica Rubí Gómez Aro, Edwin G. Mayoral Sánchez
    171-176
    18-05-2023
  • Juventud universitaria y desigualdad de género. Opinión de las y los tutores

    Cecilia Acuña Kaldman, Rosario Román Pérez
    107-132
    08-05-2023
  • Un caso de psicoanálisis con perspectiva de género: El caso Adriana

    Jacqueline Elizabeth Bochar Pizarro
    31-54
    08-05-2023
51 - 75 de 365 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

doaj

Convocatoria1

Convocatoria – GénEroos Vol. 4, Núm. 8 Convocatoria Vol. 4 Núm. 8

Envía artículos sobre género.

Fecha límite: 28 de febrero de 2026

Para descargar la convocatoria completa, haz clic aquí.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

Redes sociales

Facebook       Instagram

X      

Artículos más vistos

Palabras clave

indizaciones

                                                                          
 
                                   
 
                                          
 

 

Navegar

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 6, sep 2025 - feb 2026, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 18 de septiembre de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.