Relatos biográficos sobre ciudadanía
DOI:
https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.04.12Palabras clave:
mujer , violencia, ciudadania, politica, criticaResumen
Mujeres y ciudadanía: relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negociación de derechos es una obra colectiva compuesta de siete capítulos que examinan desde las perspectivas biográfica, de género e interseccional como diferentes casos de mujeres--trans, indígenas, pobres y trabajadoras—en espacios rurales y urbanos no sólo construyen y negocian cómo ejercer su ciudadanía, sus derechos y obligaciones, sino también profundizan en la “experiencia subjetiva y corporizada de la vivencia de una ciudadanía de ‘segunda clase’”. (p. 7) Es decir, que a pesar de las mujeres examinas tienen ciertos derechos, no los pueden ejercer porque sus identidades de género y/o sexuales cuestionan las nociones tradicionales de un orden de género y el sistema heteronormativo.
Descargas
Métricas
Citas
Castañeda Rentería, L.I. y Alvizo Carranza, C. (Coords.) (2021). Mujeres y ciudadanía: relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de derechos. SB editorial, Universidad Autónoma del Estado de México.
Vaughan, M.K. (2019). Retrato de un joven pintor y la generación rebelde de la Ciudad de México. Universidad Autónoma de Aguascalientes, CIESAS.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 María Teresa Fernández Aceves

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.