Vol. 3 Núm. 6: GénEroos. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género

					Ver Vol. 3 Núm. 6: GénEroos. Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género

El número 6 de la revista GénEroos presenta una rica diversidad temática que abarca desde los cuidados de las personas hasta los cuidados del planeta. Se incluyen análisis sobre el impacto del feminismo en los movimientos sociales y las identidades juveniles, la violencia de género, así como críticas a la objetividad científica y a las resistencias teóricas para abordar problemáticas de género y feministas. Esta edición se enriquece con un dossier compuesto por tres textos desarrollados desde la psicología feminista que abordan sus intersecciones con la salud mental, los sesgos disciplinares y el llamado a integrar el feminismo y la perspectiva de género en la práctica clínica. En torno a los cuidados, los manuscritos analizan la participación de las mujeres en esta actividad fundamental para la vida humana, recientemente reconocida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como un derecho autónomo. Además, se incluye un análisis crítico del papel de las mujeres indígenas en el cuidado y la defensa del territorio y la tierra, ámbitos en los que desempeñan un papel central y por los cuales enfrentan amenazas, violencia, opresión e incluso la muerte.

Publicado: 18-09-2025

Número completo

Presentación

Artículos de investigación

Ensayo

  • El fantasma de la ideología de género: falacias, disonancias y ritualismo

    Mónica Eugenia Moreno Rubio; Guillermo San Román Tajonar
    190-218
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.7
  • Maternidad tardía y postergación de la maternidad: una revisión con perspectiva feminista de la literatura

    Mariana Lugo
    219-245
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.8
  • Releyendo el concepto de disciplinamiento de Michel Foucault con perspectiva de género

    Jeaqueline Flores Alvarez
    246-271
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.9

Dossier

  • Experiencia y epistemología feminista. Voces de mujeres psicólogas en Argentina

    Maria Julieta De Paulis, Ana Elisa Ostrovsky
    272-292
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.10
  • Autoetnografía de una clínica feminista a dos voces

    Flor de María Gamboa Solís, Adriana Migueles Pérez Abreu
    293-327
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.11
  • Terapia Sistémica para Familias con Hijes Trans desde el Pensamiento de Tercer Orden

    Ana Cristina Pérez Orozco, Lucía Pérez Sánchez, Mario Fausto Gómez Lamont
    328-349
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.12

Reseñas

  • Sobre la escritura de la historia lesbiana

    Fausto Eduardo Gómez García
    350-355
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.13

Arte y Letras

  • Hombre pequeñito

    Marcelina Soydeth Jiménez Avila
    356
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.14