Archivos

  • GénEroos
    Núm. 2, Año 1 (2023)

    El confinamiento al que obligó la pandemia causada por la covid-19 ¿de qué manera desplegó nuevas formas de violencia? ¿De qué manera recrudeció las formas tradicionales de violencia? ¿Quiénes fueron las y los principales receptores de viejas y nuevas formas de agresión? ¿Puede el Estado incidir con las políticas y programas a la mano, en la mitigación de la violencia en períodos críticos como el de la pandemia?

  • GénEroos
    Núm. 1, Año 1 (2023)

    En este número se discuten problemas recurrentes en la agenda feminista y los estudios de género, como la atención integral y eficiente de la violencia de género y la incorporación de la perspectiva de género en la educación; asimismo, se abordan discusiones teóricas sobre una problemática urgente, como lo es el cuidado en la vejez con énfasis en el escenario de América Latina y la utilidad del concepto de género en las ciencias sociales; también se analiza la construcción de la masculinidad desde la conyugalidad y la paternidad; de igual manera, se discute el efecto del techo de cristal en las carreras laborales con referencia a las mujeres y, finalmente, un nutrido grupo de textos explora la diversidad sexual desde diferentes problemáticas y contextos socioculturales.