Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • publicaciones
    • Actual
    • Histórico
    • Formato Impreso
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indicadores de calidad
    • Estadísticas
    • Indizaciones
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Declaración de privacidad
    • Revisores/as por pares
    • Contacto
  • Normas
    • Lineamientos generales
    • Estructura de manuscritos
    • Imágenes y gráficos
    • Citas y referencias
    • Proceso de envío
    • Formatos y Plantillas
  • Políticas
    • Proceso Editorial
    • Evaluación por pares
    • Código de ética
    • Editoriales
    • Uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
  • Recursos
    • Tutoriales
    • Manuales de estilo
    • Formatos de evaluación
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

365 elementos encontrados.
  • Salud emocional y experiencias de rechazo social en personas bisexuales de México: Resultados de la ENDISEG-WEB 2022

    Omar Alejandro Olvera Muñoz
    291-314
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.10
  • “Si mañana soy yo, si mañana no vuelvo, destrúyelo todo”. Emociones y género en mujeres activistas en México

    Tommaso Gravante, Alice Poma
    88-118
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.03
  • ¿Son las niñas tan poderosas? Consideraciones sobre animaciones infantiles dirigidas al público femenino

    Yasmin Winter, Yasmine Feital, Karina Gomes Barbosa
    348-370
    27-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.13
  • Masculinidades y emociones en el oficio de la albañilería: Voces de varones indígenas ñöhño en el trabajo

    Gerardo Azoños Rodríguez
    261-290
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.09
  • Inequidad de género en las hipótesis biológicas. Nuevas evidencias

    Georgina Isabel García López, Arturo Enrique Orozco Vargas, Ulises Aguilera Reyes, Graciela Meza Díaz
    310-328
    06-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.12
  • Maestra por vocación: entre el hogar y la escuela La extensión del papel de madre al papel de maestra en la segunda mitad del siglo XX

    Chiara Giani, Teresa García Gómez
    103-131
    18-09-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.4
  • Decolonizar las emociones desde una perspectiva no hegemónica

    Eliana Rocio Tirado Cuéllar, Xitlali Torres Aguilar
    315-332
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.11
  • Fatiga física y emocional, síndrome de burnout y satisfacción por compasión en cuidadoras informales

    Paúl Marlon Mayorga-Lascano, Víctor Manuel Cuadrado Rodríguez, María Emilia Barrera Sánchez, Daniela Bermeo Díaz
    156-178
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.05
  • Análisis de las experiencias y oportunidades educativo-laboral de jóvenes madres y padres en la Ciudad de México

    Vanessa Arvizu Reynaga
    173-201
    06-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.07
  • Autoetnografía de una clínica feminista a dos voces

    Flor de María Gamboa Solís, Adriana Migueles Pérez Abreu
    293-327
    18-09-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.11
  • Cuidadoras mayores: entre obligaciones familiares y muros de un mercado exorbitante

    Araceli Dennise Díaz Pedroza
    36-70
    18-09-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.2
  • El cuerpo como territorio: una aproximación a las luchas antipatriarcales de las mujeres indígenas en Guatemala

    Elkin Fabián Martínez
    6-35
    18-09-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.1
  • Feminidad subalterna en el documental: Construyendo un cine desde la afectividad y la equidad

    Juan Carlos Bermúdez Rodríguez, Sara Manuela Duque García
    209-231
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.07
  • Grooming y "quemar": Agresiones sexuales en el estudiantado mexiquense durante confinamiento 2020-2021

    Luz María Velázquez Reyes
    4-31
    12-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.01
  • Experiencia y epistemología feminista. Voces de mujeres psicólogas en Argentina

    María Julieta De Paulis, Ana Elisa Ostrovsky
    272-292
    18-09-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.10
  • Experiencias emocionales de la migración: Itinerarios de mujeres cubanas en tránsito por México

    Yalili Ramos Delgado, Susana Gutiérrez Portillo
    179-208
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.06
  • Hacer política feminista en Argentina en el siglo XXI. Un análisis de las etnografías de Laura Masson y Julia Burton

    Rocío Mariel Moltoni
    333-347
    27-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.12
  • Los mandatos de la masculinidad en hombres heterosexuales de tres generaciones de Colima, México, en el siglo XXI

    Eudes Jairo Medina Mendoza
    72-101
    01-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.03
  • Maternidad tardía y postergación de la maternidad: una revisión con perspectiva feminista de la literatura

    Mariana Lugo Arellano
    219-245
    18-09-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.6.8
  • Emociones asociadas a la paternidad en hombres heterosexuales de tres generaciones de Colima, México en el siglo XXI

    Eudes Jairo Medina Mendoza; Iván Ulianov Jiménez Macías, Sara Lidia Pérez Ruvalcaba
    232-260
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.08
  • Conceptualización, debates y estrategias en torno a la transformación de los cuidados: Una genealogía y tres enfoques latinoamericanos

    Elsa Ivette Jiménez Valdez
    5-40
    01-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.01
  • Más allá de las cifras: el análisis de género en el campo del trabajo académico en México bajo el enfoque de Joan Scott

    Carmen María Tomé Pino
    441-464
    29-09-2022
  • Políticas trans y perspectiva de género en Argentina y México

    Naomy Alexandra Aguayo Cervantes, Indira Valentina Ibarra Cortés, José Manuel De la Mora Cuevas, Jonás Larios Deniz
    119-149
    10-03-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.05
  • Las brechas de género y el empoderamiento femenino en México

    Ma. Luisa Saavedra García, María Elena Camarena Adame
    219-246
    18-10-2021
  • Equidad de género en educación superior

    Verónica Alejandra Lizana Muñoz, Javiera Fernanda Améstica Baeza, Catherine Natalia Farías Flores
    215-238
    05-10-2021
26 - 50 de 365 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

doaj

Convocatoria1

Convocatoria – GénEroos Vol. 4, Núm. 8 Convocatoria Vol. 4 Núm. 8

Envía artículos sobre género.

Fecha límite: 28 de febrero de 2026

Para descargar la convocatoria completa, haz clic aquí.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

Redes sociales

Facebook       Instagram

X      

Artículos más vistos

Palabras clave

indizaciones

                                                                          
 
                                   
 
                                          
 

 

Navegar

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 6, sep 2025 - feb 2026, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 18 de septiembre de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.