Número actual

Vol. 2 Núm. 3 (2025): Interpretextos. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades
					Ver Vol. 2 Núm. 3 (2025): Interpretextos. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades

Esta edición llega a 2025 cargada de palabras, de versos, de historia y de literatura, en sus páginas nos encontraremos con obras de autores reconocidos, como Jorge Ibargüengoitia o Alfonso Reyes, pero también de otros que no lo son tanto, como Lourdes Casal o Elvia Correa; igualmente presentamos textos que se relacionan más con la historia, como “México y sus duendes” o “El estanco de tabacos de la Villa de Colima”, éstos, entre otros artículos, forman parte del contenido de la revista. Los invitamos a ingresar en estas letras que más que un pretexto, son una oportunidad para conocer Colima, México, y el mundo.

Publicado: 19-03-2025

Número completo

Verso de entrada

Editorial

Son palabras

  • Las Habanas difusas de Lourdes Casal. Vida, exilio y poesía

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.01
    Dianne García Gámez
    9-22
  • Breve comentario acerca de la construcción trágica de la Antígona de Sófocles

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.02
    Ramón Mauricio González Gutiérrez
    23-32
  • La crónica periodística: una narración de personajes reales

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.03
    Marco Antonio Vuelvas Solórzano
    33-50
  • Palmera, gorrión, bigote

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.04
    María Bellido Vargas
    51-58

Toda gente

  • La espectacularidad del crimen: elementos de la nota roja en Las muertas de Jorge Ibargüengoitia

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.05
    Luz María Atilano López
    59-76
  • México y sus duendes. Algunos casos de la inquisición

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.06
    ERNESTO SANCHEZ PINEDA
    77-92

Arroba-dos

  • Hilary Villegas. Las ganas de crear…

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.07
    Patricia Ayala
    93-114

Diapasón

Lengua labrada

  • La relación de la literatura y la historia a través de la hipertextualidad en Ixbalam-ek’ de Ruperta Bautista

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.09
    Itzel Guzman Palomeque
    139-152
  • El estanco de tabacos de la villa de Colima: cultivo, monopolio y contrabando

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.10
    José Luis Larios García
    153-178

Manantiales

  • Alfonso Reyes y el mundo indígena Reseña de los contrapuntos revisados por Patrick Johansson

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.11
    Gloria Vergara Mendoza
    179-184
  • Amistad entre fronteras. Mentiras que no te conté (2021), de Elma Correa

    DOI: https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.12
    Valeria Naomi Alcaraz Muñiz
    185-188
Ver todos los números

Interpretextos es una revista semestral de carácter académico y creativo, editada por la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Su objetivo es difundir la reflexión e investigación de los estudios humanistas en general, y de las letras hispanoamericanas, la lingüística, el periodismo y la comunicación, en particular. Al mismo tiempo, es un foro plural que posibilita el análisis y el debate de diversas propuestas teóricas y prácticas que emergen para impulsar el establecimiento de una cultura en fomento del valor de las áreas humanísticas desde diversas disciplinas. Está dirigida a un público especializado en las cuatro áreas del conocimiento de la Facultad de Letras y Comunicación.