Cultura Sexual, pionera del periodismo sexológico-educativo de Colombia (años 60)
DOI:
https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.04.05Palabras clave:
Prensa, prensa escrita, medios de comunicación, educación sexual, revolución sexual, años 60Resumen
A principios de los años 60, en Colombia surgieron varias publicaciones tanto eróticas como educativas sexuales. En Medellín, Cultura Sexual se atrevió a abordar temas eróticos y sexuales con una mirada formativa y con interés científico y divulgativo. Su ejemplo cundió en esa década y en la siguiente, sumándose a los productos impresos que buscaban —desde la ciencia y la formación— dar una mirada seria y menos alarmista de una dimensión que se popularizó hace 60 años: la sexualidad humana.
Descargas
Métricas
Citas
Arcila González, A. (1962) Cultura Sexual. Ediciones Sexo y Cultura.
Betancur, C. (1960) Los temas y los días: Educación sexual. El Colombiano.
Correa, G. (2018) Raros. Editorial Universidad de Antioquia.
Jeffreys, S. (1990) Anticlímax. A feminist perspective on the sexual revolution. Spinifex Press.
Marestan, J. (s. f.) ¡Cuidado con su Noche de Bodas! Cultura Sexual. (18).
Palacio, M., Guerrero, P. y Acuña, A. (1986) Sexo: en los adolescentes. Guía educativa. Editora Cinco.
Puyana, Y. (1985) El descenso de la fecundidad por estratos sociales. En E. Bonilla (Comp.). Mujer y familia en Colombia. Editorial Plaza & Janés.
S.a. (s. f.) Para su matrimonio, una unión adecuada. Cultura Sexual. (8).
S.a. (s. f.) El amor y el matrimonio. Cultura Sexual. (11).
S.a. (1962) Cultura… no pornografía. Cultura Sexual. (10).
S.a. (1963) No eduque a su hijo así. Cultura Sexual. (4).
S.a. (s. f.) La noche de bodas. Cultura Sexual. (14).
S. a (1997) Sexo Virtual. Semana, (795).
S. a. (1999) Sexo cifrado. Semana, (904).
S. a (1963) Por un Centro de Cultura Sexual. Cultura Sexual. (1)2.
S. a. (1962, 18 de diciembre) Elegante fue la boda del Dr. William Rojas y Merceditas Echavarría. El Colombiano.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Wilmar Vera Zapata

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Interpretextos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.