El ante colimote y la búsqueda visual de su esencia barroca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.04.06

Palabras clave:

Barroco , ante colimote, pastel

Resumen

El ante colimote, tradicional pastel de Colima, México, combina herencias indígenas y europeas, reflejando la estética y valores sociales del barroco. Su elaborada preparación y decoración saturada simbolizan lujo, exclusividad y teatralidad, características del arte barroco.
Históricamente reservado a clases altas, su difusión contemporánea evidencia una posible tensión entre patrimonio cultural y acceso económico. El ante colimote no sólo es un postre, sino una manifestación viva de memoria colectiva y un puente entre el arte barroco europeo y la identidad regional contemporánea.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Patricia Ayala, Universidad de Colima

Correo electrónico: patricia@ucol.mx

Mexicana. Profesora e investigadora de tiempo completo en el Departamento de Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima, México. Es licenciada en Letras Modernas por la UNAM y estudió dos maestrías y un doctorado en la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York. Realiza investigaciones sobre narrativa gráfica, tema que ha trabajado y divulgado desde 2005. Ha participado en 29 exposiciones colectivas de fotografía, pintura y escultura en México y Estados Unidos. Cuenta con siete libros editados, ha publicado en revistas indexadas de México, Chile y España. Ha presentado ponencias en encuentros internacionales en Nueva York,
Estocolmo y Ámsterdam. En 2016 fue ponente invitada en la Comic-Con Internacional de San Diego. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México, Nivel I.

Citas

Aguiló Alonso, M. P. (1994). Fiestas barrocas: aspectos de su decoración en Universidad Complutense de Madrid. Tiempo y espacio en al arte: homenaje al profesor Antonio Bonet Correa, Vol. 1, 1994, pags. 295-304

Alamy (s.f.a). Bodegón con pastel de frutas y diversos objetos, 1964, óleo sobre tabla. Author: Willem Claeszoon Heda (c. 1594-c. 1680). Location: Museo Thyssen-Bornemisa, Madrid España. Alamy. https://www.alamy.com/bodegon-con-pastel-de-frutas-y-diversos-objetos-1634-oleotabla-authorwillem-claeszoon-heda-c-1594-c-1680-location-museo-thyssen-bornemisamadrid-spain-image208993023.html?imageid=EA6058DC-3DB9-4B6CA18C-F9E6C72863CF&p=697458&pn=1&searchId=441b27d035dd355fe 4975572c690db45&searchtype=0

Alamy (s.f.b). Still Life. Breakfast Table with Blackberry Pie by, Willem Claeszoon Heda (1593/1594-c.1680/1682), 1631. Alamy https://www.alamy.com/willem-heda-still-life-breakfast-table-with-blackberry-pie-by-the-dutchgolden-age-painter-willem-claeszoon-heda-15931594-c-16801682-1631-image544460168.html?imageid=1141C2B3-DDAD-4694-85BC-97DA3434C27F&p=176541&pn=1&searchId=441b27d035dd355fe4975572c690db45&searchtype=0

Barragán Maldonado, L. (2024, 16 de mayo). El chef de la tradición y el sabor I/II. El Noticiero. https://www.elnoticieroenlinea.com/elchef-de-la-tradiciony-el-sabor-i-ii/

Buenrostro, M. y C. Barros. (2001) Ante. ITACATE. La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2001/05/08/06an2cul.html

Castillo, M. (20 febrero, 2019). El ante colimote, un postre con historia. En ¿Qué comer? Cocina mexicana Colima (Blog) https://sisoy.net/que-comer/elante-colimote-un-postre-con-historia/

Colima Noticias (2019, 27 de octubre). Comparten receta de ante colimote en el tianguis de pueblos mágicos. Colima Noticias. https://www.colimanoticias.com/comparten-receta-de-ante-colimote-en-el-tianguis-de-pueblos-magicos/

Coronari Auctions (s.f.) Frans Ykens (1601-1693): Still life with fruit, flowers, a king’s cake and crockery, oil on copper coronariauctions https://www.coronariauctions.com/en/the-exclusive-sale-75-must-haves-for-2025/18181frans-ykens-1601-1693-still-life-with-fruitflowers-a-kings-cake-and-crockery-oil-on-copper?c=20

DIF (1987). La cocina de Colima, México.

Estrada, J. (12 de diciembre de 2023). Cena Navideña | Tradición que reúne a la familia ¿Y tú qué vas a cenar? (Blog) https://losnoticieristas.com/post/525813/cena-navidena-tradicion-que-reune-a-la-familia-y-tu-que-vas-a-cenar/

Fine Art America (2021a). Ontbijt of Silver and Glassware on a Draped Table, with Vines, Fruits and Baked Goods, Fine Arte America https://fineartamerica.com/featured/ontbijt-of-silver-and-glassware-on-a-draped-table-withvines-fruits-and-baked-goods-pieter-claesz.html

Fine Art America (2021b). Still Life, 1625, Fine Arte America, https://fineartamerica.com/featured/still-life-1625-pieter-claesz.html

Frajoza, J. (2016). ¡No te arrugues el cuero viejo…! La tambora ranchera de Los Altos de Jalisco y el sur de Zacatecas, Instituto nacional de Antropología e Historia.

Hurtado, G. (2019). Naturaleza muerta [Naturaleza Muerta (Still-Life)] en Revista de Filosofía Diánoia, vol. 64, no. 83 (noviembre de 2019–abril de 2020): pp. 181–207, e-ISSN: 1870–4913 • DOI: https://doi.org/10.22201/iifs.18704913e.2019.83.1567

Larousse Cocina (2025). Diccionario gastronómico. Ante. https://laroussecocina.mx/palabra/ante/

Larousse Cocina (2025). Diccionario gastronómico. Ante colimote. https://laroussecocina.mx/palabra/ante-colimote/

Maravall, J.A. (1975). La cultura del barroco. Editorial Ariel.

Méndez, S. (2006). “Del Barroco como el ocaso de la concepción alegórica del mundo” Andamios. Revista de Investigación Social, vol. 2, núm. 4, junio, pp. 147-180. Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

Mendoza, V. T. (1948), Canciones mexicanas (Mexican folk songs), Instituto de Investigaciones Estéticas de México, [prólogo, Federico de Onís], Hispanic Institute in the United States.

Neuhaus, K. (2012). Contracanto. Una perspectiva semiótica de la obra temprana de Silvestre Revueltas, Universidad Nacional Autónoma de México, https://www.researchgate.net/publication/335472234_Contracanto_Una_perspectiva_semiotica_de_la_obra_temprana_de_Silvestre_Revueltas

Oseguera Parra, D. (1995). “La cocina colimense. El menú, muestrario de la cultura regional” Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, vol. 1, núm. 2, Universidad de Colima, México, pp. 33-52. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31600203

Oseguera Parra, D. (2019). Cinco tesis sobre patrones y cambios alimentarios en Colima. en INTERdisciplina. Volumen 7, número 19, (95-117), septiembre-diciembre. doi: http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2019.19.70289

Secretaría de Turismo (2024). Cocina tradicional mexicana Para el Turismo de Romance. Gobierno de México, Gobierno del Estado de Colima. Universidad de Colima (2023, 8 de febrero). Gran éxito de la tradicional Kermés Jamaica 1900, en Nogueras, Noticias. https://www.ucol.mx/noticias/nota_10929.htm

UPAEP (2019). Puebla, México y el Barroco, Bellas Artes y Proyección Cultural UPAEP.

Useum (s.f.). A Dutch breakfast, 1650. Useum. https://useum.org/artwork/ADutch-breakfast-Floris-van-Schooten-1650

Wiki Art (2016). Table with Orange, Olives and Pie, WikiArt. Enciclopedia de Artes Visuales, https://www.wikiart.org/es/clara-peeters/table-with-orangeolives-and-pie-1611

Publicado

24-09-2025

Cómo citar

Ayala García, P. (2025). El ante colimote y la búsqueda visual de su esencia barroca. Interpretextos Revista Semestral De creación Y divulgación De Las Humanidades (Colima), 2(4), 105–126. https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.04.06