Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • publicaciones
    • Actual
    • Histórico
    • Formato Impreso
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indicadores de calidad
    • Estadísticas
    • Indizaciones
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Declaración de privacidad
    • Revisores/as por pares
    • Contacto
  • Normas
    • Lineamientos generales
    • Estructura de manuscritos
    • Imágenes y gráficos
    • Citas y referencias
    • Proceso de envío
    • Formatos y Plantillas
  • Políticas
    • Proceso Editorial
    • Evaluación por pares
    • Código de ética
    • Editoriales
    • Uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
  • Recursos
    • Tutoriales
    • Manuales de estilo
    • Formatos de evaluación
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

365 elementos encontrados.
  • Sistemas penales y mujeres

    Mariana N. Sánchez Busso
    23-44
    19-07-2023
  • Historia del reconocimiento público de las mujeres en España

    Yolanda Agudo Arroyo
    167-194
    05-07-2023
  • Masculinidad y vida conyugal en México. Cambios y persistencias

    Olga Lorena Rojas Mart´ínez
    79-104
    04-07-2023
  • Mercados globales del cuidado, parte de la nueva división internacional del trabajo femenino

    Theodora Hurtado Saa
    113-138
    02-07-2023
  • Metáforas del poder en la racionalidad patriarcal: prototipos de la masculinidad en Elena Garro

    Adriana Sáenz Valadez
    85-112
    02-07-2023
  • La noción de sujeto: puntos de encuentro y desencuentro entre el feminismo, la teoría de género y la teoría queer

    Tania Esmeralda Rocha Sánchez, Eréndida Pocoroba Villegas, Ignacio Lozano Verduzco
    21-50
    02-07-2023
  • Teoría feminista y discapacidad: un complicado encuentro en torno al cuerpo

    María del Pilar Cruz Pérez
    51-72
    02-07-2023
  • Enfoques de atención a la desigualdad de las organizaciones civiles de mujeres en José María Morelos, Quintana Roo

    Sara Esperanza Sanz Reyes, Luis Antonio Blanco Cebada
    119-146
    29-06-2023
  • Identidades de género, machismo y masculinidades en San Martín Tilcajete, Oaxaca: reflexiones en torno a la justicia social a partir de un estudio de caso

    Ma. Lucero Jiménez Guzmán, Serena Eréndira Serrano Oswald
    57-78
    05-06-2023
  • Procesos de autonomía para participar en decisiones: una propuesta teórico-metodológica en contextos migratorios

    Alethia Fernández de la Reguera Ahedo
    31-56
    01-03-2014
  • El feminismo académico y sus aportes a la educación superior en México

    Elsa Guevara Ruiseñor
    7-23
    19-05-2023
  • La mirada del género femenino en la educación física. Génesis de una historia en Chile

    Carolina Alejandra Poblete Gálvez, Alberto Moreno Doña
    151-166
    18-05-2023
  • Las biotecnologías y la performatividad de los cuerpos: algunos discursos sobre el doping en el mixed martial arts femenino

    Carla Lisbóa Grespan, Patricia Lessa
    65-89
    17-05-2023
  • Los estudios de género de los hombres y las masculinidades en México: reflexiones sobre su origen

    Guillermo Núñez Noriega
    31-61
    16-05-2023
  • Presentación

    Sara Lourdes Cruz Iturribarría
    3-8
    08-05-2023
  • Seleccionando al padre: la transmisión de regímenes de género en el Programa de Educación Maternal de la Comunidad Valenciana (Estado español)

    Arantxa Grau i Muñoz
    29-50
    28-04-2023
  • El activismo sexopolítico en Cuba: Apuntes para un debate

    Julio César Aguila Sánchez
    314-332
    27-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.11
  • Presentación

    Ana Josefina Cuevas Hernández
    4
    01-03-2023
  • Equidarios: Mujeres desde la educación y la tecnología

    Grisdania Sánchez Gómez, Blanca Lilia Ramos González
    403-419
    23-09-2022
  • Los Comités Barriales de Emergencia: de la crisis de reproducción social a las luchas feministas por los límites

    María Antonia Muñoz, Agustina Cepeda
    229-257
    14-09-2022
  • ¿COVID-19 una nueva contribuyente de la brecha de género?

    Mario Chopin Doroteo, Elizabeth Ortega Orozco
    207-226
    14-09-2022
  • Hiperfeminidad y ambivalencia en la cultura organizacional de las gasolineras en el norte de México

    Marlene Celia Solís Pérez
    41-62
    28-10-2021
  • Experiencias subjetivas de madres solteras por elección: vacíos emocionales, frenos pulsionales y alusiones de sacrificio

    Ireri Ayala López, Fernanda Ruby Rosales Carlón, Flor de María Gamboa Solís
    145-180
    26-10-2021
  • Mujeres mayas yucatecas en acción colectiva: Una mirada a su identidad de género desde el feminismo comunitario

    Silvia Montejo Murillo, Citlalin Ulloa Pizarro
    247-276
    18-10-2021
  • Estudio comparativo sobre las medidas de conciliación trabajo-familia: España-México

    María del Pilar Hernández Limonchi, Olga Salido Cortés
    195-218
    18-10-2021
126 - 150 de 365 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

doaj

Convocatoria1

Convocatoria – GénEroos Vol. 4, Núm. 8 Convocatoria Vol. 4 Núm. 8

Envía artículos sobre género.

Fecha límite: 28 de febrero de 2026

Para descargar la convocatoria completa, haz clic aquí.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

Redes sociales

Facebook       Instagram

X      

Artículos más vistos

Palabras clave

indizaciones

                                                                          
 
                                   
 
                                          
 

 

Navegar

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 6, sep 2025 - feb 2026, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 18 de septiembre de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.