Investigación feminista: Epistemología y Representaciones Sociales
Palabras clave:
epistemología, investigación feminista, representaciones sociales, horizonte politico, metodología feministaResumen
El libro Investigación Feminista: Epistemología y Representaciones Sociales, viene a llenar una necesidad intelectual de docentes, estudiantes e investigadoras desde tres ángulos: por una parte, para quienes nos dedicamos a la investigación feminista, nos ofrece un texto que condensa los debates más actuales sobre las epistemologías y metodologías feministas, así como las diversas dimensiones que supone este tipo de investigación. En segundo lugar, también es una obra importante para quienes no comparten el horizonte político e intelectual del feminismo, porque responde a muchas de las interrogantes que desde hace años rondan el debate académico sobre el tema. Es frecuente que nuestros colegas se pregunten ¿existe algo llamado investigación feminista?, que interroguen sobre las bases epistemológicas que subyacen a este tipo de investigación y que critiquen la dimensión política tan presente en esta forma de construcción del conocimiento. Para todos ellos y ellas, este libro será de gran utilidad. Finalmente, el texto tiene la virtud de abrevar en esa postura crítica al interior del feminismo, que ha sido desde siempre una de sus mejores vetas.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 GénEroos. Número 1, volumen 1, marzo-agosto 2023. Es una Publicación semestral coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040, teléfono 312 316 11 46, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102 (versión digital), otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN electrónico en trámite. Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2022.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.