Investigación feminista: Epistemología y Representaciones Sociales

Autores/as

  • Elsa S. Guevara Ruiseñor

Palabras clave:

epistemología, investigación feminista, representaciones sociales, horizonte politico, metodología feminista

Resumen

El libro Investigación Feminista: Epistemología y Representaciones Sociales, viene a llenar una necesidad intelectual de docentes, estudiantes e investigadoras desde tres ángulos: por una parte, para quienes nos dedicamos a la investigación feminista, nos ofrece un texto que condensa los debates más actuales sobre las  epistemologías y metodologías feministas, así como las diversas dimensiones que supone este tipo de  investigación. En segundo lugar, también es una obra importante para quienes no comparten el horizonte político e intelectual del feminismo, porque responde a muchas de las interrogantes que desde hace años rondan el debate académico sobre el tema. Es frecuente que nuestros colegas se pregunten ¿existe algo llamado investigación feminista?, que interroguen sobre las bases epistemológicas que subyacen a este tipo de investigación y que critiquen la dimensión política tan presente en esta forma de construcción del conocimiento. Para todos ellos y ellas, este libro será de gran utilidad. Finalmente, el texto tiene la virtud de abrevar en esa postura crítica al interior del feminismo, que ha sido desde siempre una de sus mejores vetas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

04-07-2023

Cómo citar

Guevara Ruiseñor, E. S. (2023). Investigación feminista: Epistemología y Representaciones Sociales. GénEroos, 18(10), 211–216. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1326

Número

Sección

Arte y Letras

Artículos más leídos del mismo autor/a