El género como herramienta analítica transversal en la actualidad de las ciencias sociales: Un diálogo interdisciplinario

Contenido principal del artículo

Ana Josefina Cuevas Hernández
Antar Martínez-Guzmán
Adriana Cruz-Manjarrez

Resumen

Se analiza la manera en que se trabaja el concepto de género desde tres dis­ciplinas y objetos de estudio distintos. Asimismo, se discute la literatura desde la que entendemos el concepto de género y el sistema sexo-género y se muestran las investigaciones realizadas desde ella con la finalidad de evidenciar cómo el género, como un sistema complejo, nos convoca y pone en contacto para revelar las conexiones entre ámbitos de la vida social y categorías analíticas con estrecha relación. En las conclusiones elaboramos un diálogo interdisciplinario sobre las coincidencias que tenemos, como grupo de investigación, en el uso del enfoque de género. Reflexionamos sobre el abordaje que le hemos dado en el análisis micro y macro social para entender los mecanismos de control, sujeción y poder que atraviesan las relaciones de los grupos estudiados, pero también para analizar los procesos de agencia, resistencia y transformaciones que produce. Por último, discutimos las posibilidades de un diálogo futuro con el género como base, centrado en el análisis de la identidad, la intimidad, la moderni­dad y posmodernidad, como reflejo de la crisis de este proyecto civilizatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cuevas Hernández, A. J., Martínez-Guzmán, A., & Cruz-Manjarrez, A. (2023). El género como herramienta analítica transversal en la actualidad de las ciencias sociales: Un diálogo interdisciplinario. GénEroos. Revista De investigación Y divulgación Sobre Los Estudios De género, 1(1), 41–71. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/998
Sección
Artículos de investigación