El género como herramienta analítica transversal en la actualidad de las ciencias sociales: Un diálogo interdisciplinario
Palabras clave:
Género, interdisciplinariedad, familia, migración, identidad sexo-genéricaResumen
Se analiza la manera en que se trabaja el concepto de género desde tres disciplinas y objetos de estudio distintos. Asimismo, se discute la literatura desde la que entendemos el concepto de género y el sistema sexo-género y se muestran las investigaciones realizadas desde ella con la finalidad de evidenciar cómo el género, como un sistema complejo, nos convoca y pone en contacto para revelar las conexiones entre ámbitos de la vida social y categorías analíticas con estrecha relación. En las conclusiones elaboramos un diálogo interdisciplinario sobre las coincidencias que tenemos, como grupo de investigación, en el uso del enfoque de género. Reflexionamos sobre el abordaje que le hemos dado en el análisis micro y macro social para entender los mecanismos de control, sujeción y poder que atraviesan las relaciones de los grupos estudiados, pero también para analizar los procesos de agencia, resistencia y transformaciones que produce. Por último, discutimos las posibilidades de un diálogo futuro con el género como base, centrado en el análisis de la identidad, la intimidad, la modernidad y posmodernidad, como reflejo de la crisis de este proyecto civilizatorio.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 GénEroos. Número 30, año 28, septiembre 2021 – febrero 2022. Es una Publicación semestral coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040, Teléfono 3123161146, https://portal.ucol.mx/cueg/revistageneros/, generos@ucol.mx. Directora editorial Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2017-110112583300-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN electrónico en trámite. Responsable de la última actualización de este Número, Centro Universitario de Estudios de Género, Ana Gabriela Herrera Ramos, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040. Fecha de última modificación septiembre 11 de 2021.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.