Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • publicaciones
    • Actual
    • Histórico
    • Formato Impreso
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indicadores de calidad
    • Estadísticas
    • Indizaciones
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Declaración de privacidad
    • Revisores/as por pares
    • Contacto
  • Normas
    • Lineamientos generales
    • Estructura de manuscritos
    • Imágenes y gráficos
    • Citas y referencias
    • Proceso de envío
    • Formatos y Plantillas
  • Políticas
    • Proceso Editorial
    • Evaluación por pares
    • Código de ética
    • Editoriales
    • Uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
  • Recursos
    • Tutoriales
    • Manuales de estilo
    • Formatos de evaluación
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

365 elementos encontrados.
  • Paridad de género en cargos de elección popular: Jalisco, elecciones 2015 y 2018

    Diana Melchor Barrera
    117-138
    18-10-2021
  • Una mujer “a la española": Ellas. Semanario de las mujeres españolas (1932-1934)

    María Vives López, Óscar Palomares Navarro
    291-320
    14-10-2021
  • Acoso y hostigamiento sexual: una revisión conceptual a partir de #MeToo

    Amneris Chaparro Martínez
    243-268
    14-10-2021
  • Violencia política hacia las mujeres en el nivel municipal del contexto electoral de 2018

    Dalia Barrera Bassols, Georgina Cárdenas Acosta
    31-58
    14-10-2021
  • El cuerpo situado en Grindr©. Experiencias de la sexualidad gay en la interacción digital

    Rafael Monjarás Reyes, Ramón Abraham Mena Farrera
    183-214
    05-10-2021
  • Significados de la violencia en el pololeo en estudiantes de psicología de la Universidad de Los Lagos, Puerto Montt

    Damaris Elizabeth Opazo Vega, Carla Javiera Paz Rico Cárdenas
    121-150
    05-10-2021
  • Formas, prácticas y discursos en el fenómeno de la violencia obstétrica: una aproximación situada

    Aldo Iván Orozco Galván, Tania Esmeralda Rocha-Sánchez
    9-38
    05-10-2021
  • Presentación

    Ana Gabriela Herrera Ramos
    3-6
    05-10-2021
  • El tiempo pesa

    Tonantzin Margarita Lazcano Corona
    218-219
    10-03-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.09
  • Mujeres en la escena política. Análisis de la participación política en los ayuntamientos del Estado de México (2000-2024)

    Emma del Carmen Aguilar Pinto, Francisco Emmanuel Arce Moguel
    4-33
    10-03-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.01
  • ¿Mujeres líderes en política legislativa? Análisis exploratorio en Buenos Aires

    Cecilia Schneider, Giselle González, Micaela Fernanda Moreira
    61-83
    10-03-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.03
  • El piropo callejero y la performatividad del lenguaje, un enfoque crítico desde la teoría de Judith Butler

    Martha Regina Castro Ochoterena
    174-190
    10-03-2025
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2025.05.07
  • El concepto de cuerpo en libros escolares del siglo XIX: Una lectura hermenéutica

    Alma Delia Loredo Cabrera, Rosa María González Jiménez
    263-280
    06-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.10
  • Escuela alternativa: evaluación de un programa educativo desde la perspectiva de género

    Patricia Palacios Westendarp, Angélica Arellano Cervantes
    23-36
    26-07-2023
  • Expresiones de género en artistas visuales Algunos ejemplos en Argentina, Brasil y Chile

    Elsie McPhail Fanger
    103-132
    19-07-2023
  • Género y política. Del esencialismo ontológico al esencialismo estratégico

    Blanca Olivia Peña Molina
    7-22
    19-07-2023
  • Cultura organizacional e institucionalización de las políticas de ´género en México: notas para el debate

    Daniel Francisca Cerva Cerna
    55-70
    16-07-2023
  • Autobiografías testimoniales

    Marta Cuesta
    121-134
    07-07-2023
  • La voluntad de ser. Experiencias en la intimidad y trayectoria escolar en estudiantes universitarias *

    Elsa S. Guevara Ruiseñor, Luz María Ángela Moreno Tetlacuilo, Alba Esperanza García López
    7-28
    07-07-2023
  • Los avatares del cuerpo en la constitución de la identidad Un acercamiento a través de la obra de Pierre Bourdieu y Marcel Mauss

    Priscilla Cedillo Hernández
    93-120
    05-07-2023
  • Movimientos de mujeres en la India: género, igualdad y desarrollo (siglos XIX y XX)

    Alejandra Val Cubero
    189-202
    04-07-2023
  • Influencia del movimiento feminista de Colima, México en políticas públicas de violencia de pareja

    Rocío Suárez López
    31-52
    04-07-2023
  • Gran dolor se acumula y sólo irrumpe al relajarnos. Violencia contra, entre y de las mujeres estudiantes del Estado de México

    Luz María Velázquez Reyes
    9-30
    04-07-2023
  • Hacia la equidad de género en las instituciones de educación superior

    Nora Patricia Ríos de la Mora
    3-6
    04-07-2023
  • De la teoría literaria feminista a la teoría queer

    Cándida Elizabeth Vivero Marín
    73-84
    02-07-2023
151 - 175 de 365 elementos << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

doaj

Convocatoria1

Convocatoria – GénEroos Vol. 4, Núm. 8 Convocatoria Vol. 4 Núm. 8

Envía artículos sobre género.

Fecha límite: 28 de febrero de 2026

Para descargar la convocatoria completa, haz clic aquí.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

Redes sociales

Facebook       Instagram

X      

Artículos más vistos

Palabras clave

indizaciones

                                                                          
 
                                   
 
                                          
 

 

Navegar

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 6, sep 2025 - feb 2026, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 18 de septiembre de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.