Tejedora de nostalgia sobre el deber ser niña
Palabras clave:
autoetnografía, deber ser niña, nostalgia, tejidos, puntadasResumen
El propósito de este documento es mostrar la manera en que los elementos contextuales, culturales, mediáticos y familiares se van entrelazando para tener como resultado la construcción genérica sobre los roles que se desempeñan en la sociedad. Se realiza un ejercicio autoetnográfico que utiliza el género literario narrativo como forma de aproximación teórica en donde se discute cómo dichos elementos impactaron en lo que la autora denomina “deber ser niña”. El recorte temporal permite poner en manifiesto los valores culturales de la clase media provinciana de México durante la década de los 70, a través de las vivencias escolares de una niña dentro de una comunidad educativa con influencia religiosa, cuya encomienda era el aculturamiento hegemónico de la época. La narrativa permite profundizar en la conformación de la identidad femenina a través de la técnica por capas como parte metodológica autoetnográfica.
Descargas
Métricas
Citas
Acevedo, M. (2002). 10 de mayo. En: G. Gutiérrez (comp. ), Feminismo en México. Re-visión histórico-crítica del siglo que termina (pp. 39-54). Ciudad de México, México: PUEG-UNAM.
Ayllón, M. T. (2001). La identidad. Qué es y cómo funciona. En: Revista Derecho y Opinión, 9(33), pp. 33-44.
Barojas, J. (2014). Ser niña, hija de migrante en el municipio de Balancán, Tabasco: voces y miradas de la ausencia paterna. Tesis doctoral, El Colegio de San Luis, San Luis Potosí, México.
Blanco, M. (2012). Autoetnografía: una forma narrativa de generación de conocimientos. En: Revista Andamios, 9(19), pp. 49-74.
Bourdieu, P. (1998). La dominación masculina. España: Editorial Anagrama.
Boym, S. (2007). Nostalgia and its discontents. En: The Hedgehow Review, pp. 7-18.
Briuoli, N. M. (2007). La construcción de la subjetividad. El impacto de las políticas sociales. En: Historia Actual Online (13), pp. 81-88.
Butt, R., Raymond, D., McCue, G. y Yamagishi, L. (2004). La autobiografía colabora-tiva y la voz del profesorado. En: I.F. Goodson (ed.), Historias de vida del profe-sorado (pp. 99-148). España: Octaedro.
Cooper, J. A. (2004). Preguntas frecuentes en torno al estudio de género y economía. En: Revista Economía Informa (324), pp. 5-11.
Denshire, S. (2014). On autoethnography. En: Current Sociology Review (62), pp. 831-850.
Dubet, F. (1989). De la sociología de la identidad a la sociología del sujeto. En: Revis-ta Estudios Sociológicos, 7(21), pp. 519-545.
Duccio D. (1999). Escribirse. La autobiografía como curación de uno mismo. España: Paidós.El día de las madres. (1922, 13 de abril). Excélsior, p. A7.
Ferrarotti, F. (2007). Las historias de vida como método. En: Revista Convergencia(44), pp. 15-40.
Giddens, A. (1993). Las nuevas reglas del método sociológico. Buenos Aires: Amorru-tu editores.
González de la Rocha, M. (2005). Estructuras domésticas, ciclos familiares y redes in-formales de conciliación entre los ámbitos productivo y reproductivo. En: L. Mora y M.J. Moreno, T. Rohrer (coord.), Cohesión social, políticas conciliatorias y presupuesto público: una mirada desde el género (pp. 118-127). México: UNFPA.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria (2a ed.). España: Siglo XXI.
Jenkins, R. (2008). Social Identity (3a ed.). New York: Routledge.
Jimeno, J. (2007). Educación diferenciada. En: Revista Iberoamericana de Educación, 41(3), pp. 1-5.
Paniagua, C. (2010). Psicología de la nostalgia. En: Revista de Humanidades Dendra Médica, 9(1), 39-48.
Pavez, I. (2012). Sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales. En: Revista de Sociología (27), pp. 81-102.
Piaget, J. (1958). The growth of logical thinking from childhood to adolescence. EUA: In-ternational University Press.
Scott, J. (2013). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En: M. Lamas (comp. ), El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 265-302). México: UNAM.
Sitios Web:
Association for Women’s Rights in Development (2004). Interseccionalidad: una herra-mienta para la justicia de género y la justicia económica. En: Derechos de las muje-res y cambio económico. Consultado el 9 de agosto de 2018. Disponible en http://www.inmujeres.gub.uy/innovaportal/file/21639/1/2_awid_interseccionalidad.pdf
Ellis, C.; Adams, T. E. y Bochner, A. (2011). Autoethnography: An Overview. En: Forum Qualitative Social Research, 12(1). Consultado el 23 de agosto de 2018. Disponible en http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1589/3095
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (1986). Estructura Económica del Estado de San Luis Potosí por entidad federativa, 1970, 1975, 1980. En Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Consultado el 25 de julio de 2018. Disponible en http://internet.contenidos.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/historicos/1329/702825147396/702825147396_1.pdf#[17,{%22name%22:%22Fit%22}]
Lamas, M. (2010). ¿Qué es una muñeca? Cuerpo, representación y política. En: Colo-quio anual de Estudios de Género, Torre de Humanidades en Ciudad Universi-taria. Ciudad de México, México, del 17 al 18 de noviembre. Memorias, Méxi-co, UNAM, 2010, pp. Consultado el 24 de julio de 2018. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ID5v_6S3Uho
Wikipedia (2018). Enrique y Ana. En Wikipedia. Consultado el 18 de junio de 2018. Disponible en https://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_y_Ana
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.