Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Estadísticas
    • Indicadores de calidad editorial
    • Código de ética
    • Políticas
    • Políticas de uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
    • Indizaciones
    • Proceso Editorial de GénEroos
    • Evaluación por pares
    • Declaración de privacidad
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Contacto
    • Revisores/as por pares del último volumen
  • Normas para autores/as
  • Actual
  • Histórico
  • Formato Impreso
  • Recursos
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

9 elementos encontrados.
  • Competencias sobre género en educación superior

    Verónica Alejandra Lizana Muñoz
    192-225
    01-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.07
  • La discriminación de género a través de las metáforas del cristal una aproximación a la situación de las mujeres en la alta dirección de la administración pública en México

    Cinthya Teresa Solórzano Andrade, Albania Padilla Martínez
    102-137
    01-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.04
  • Apropiación de derechos sexuales en una universidad pública: Referentes para problematizar la violencia de género

    Ignacio Lozano Verduzco, Adriana Leona Rosales Mendoza, Fernando Salinas Quiroz, Edgar Salinas Rivera
    59-86
    12-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.03
  • “¡No camines como maricón!” Reeducación de la masculinidad en Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG)

    Manuel Teofilo Andrade Lobaco
    290-313
    27-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.10
  • Fatiga física y emocional, síndrome de burnout y satisfacción por compasión en cuidadoras informales

    Paúl Marlon Mayorga-Lascano, Víctor Manuel Cuadrado Rodríguez, María Emilia Barrera Sánchez, Daniela Bermeo Díaz
    156-178
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.05
  • El concepto de cuerpo en libros escolares del siglo XIX: Una lectura hermenéutica

    Alma Delia Loredo Cabrera, Rosa María González Jiménez
    263-280
    06-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.10
  • “Si mañana soy yo, si mañana no vuelvo, destrúyelo todo”. Emociones y género en mujeres activistas en México

    Tommaso Gravante, Alice Poma
    88-118
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.03
  • Feminidad subalterna en el documental: Construyendo un cine desde la afectividad y la equidad

    Juan Carlos Bermúdez Rodríguez, Sara Manuela Duque García
    209-231
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.07
  • La mirada del género femenino en la educación física. Génesis de una historia en Chile

    Carolina Alejandra Poblete Gálvez, Alberto Moreno Doña
    151-166
    18-05-2023
1 - 9 de 9 elementos

doaj

Convocatoria1

Convocatoria N° 7 

Envía tu propuesta para el Próximo Número de GénEroos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

 

Redes sociales

Facebook               

      

Artículos más vistos
  • Estereotipos de belleza:
    63
  • Perspectiva de género en instituciones de educación superior en la región sur-sureste de México
    16
  • Antropología feminista audiovisual: Comunicación comunitaria con mujeres indígenas en México
    15
  • Políticas trans y perspectiva de género en Argentina y México
    12
  • Conflicto trabajo-familia, equilibrio y bienestar en mujeres trabajadoras
    9

Palabras clave

indizaciones

        
MIAR - 3Ciencias       
            

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 5, marzo - agosto  2025, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 1 de marzo de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor