Cuento Alétheia y Semiosis
Palabras clave:
cuento, literatura, creación literaria, arte , géneroResumen
Esta no es una historia de amor, sino de olvido. Es una historia del principio que permanece latente, pero a un lado, como queriendo
olvidarse para siempre. En esta historia Alétheia se encuentra en el paisaje infinito de ser Verdad absoluta, mientras Semiosis se encuentra a cada momento consigo mismo si encontrar un instante para conocerse. Semiosis es el primer ser creado cuando se creó el tiempo. Su padre, en este eón, Big Bang lo produjo con la furia de existir, en el instante mismo de su desesperación por sólo existir. Así que Semiosis no logra sino existir, es en todo momento un presente por ser. Y sí, es Semiosis la exacta medida de la existencia, siempre es él en el momento en que es, nada es sino él cuando existe, y siempre que alguien comprende algo él está ahí. El mismo movimiento y dinámica del átomo lo hacen existir a Semiosis, lo hacen estar en un lugar o ser observado en otro, y siempre consigo mismo, Semiosis es él mismo.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 GénEroos. Número 1, volumen 1, marzo-agosto 2023. Es una Publicación semestral coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040, teléfono 312 316 11 46, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102 (versión digital), otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN electrónico en trámite. Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2022.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.