Vol. 29 Núm. Especial (2025): V Simposio Internacional de Parasitología Agrícola

					Ver Vol. 29 Núm. Especial (2025): V Simposio Internacional de Parasitología Agrícola
Publicado: 29-08-2025

Simposium

  • Especies de cicadellidae (hemiptera: auchenorrhyncha) asociadas a gramíneas

    Ana Monserrat Guzmán-Hernández, Aldo Daniel Chan-Arjona
    Págs 5-6
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.12
  • Comparación del nivel de consumo de diferentes estadios larvales de Coccinella septempunctata sobre Rhopalosiphum maidis

    Dania Itzel Martínez-Rodríguez , Carlos Enrique Ail-Catzim , Andrés González-Ruiz
    Págs 7-8
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.13
  • Influencia de la aplicación de hongos micorrízicos e insecticidas en la diversidad de artrópodos asociados a Solanum lycopersicum L.

    Ramón Jesús Vela-Solís, Horacio Salomón Ballina-Gómez, Kati Beatriz Medina-Dzul, Esaú Ruiz-Sánchez, Roberto Rafael Ruiz-Santiago, Julio César Ahuatzin-Hernández
    Págs 13-14
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.16
  • Diversidad de chinches (Hemiptera: Heteroptera) en zona tropical

    Randy Joel Rosado-Albornoz, Ricardo Suárez-Jiménez , Esaú Ruiz-Sánchez
    Págs 15-16
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.17
  • Comunidad de insectos asociados a cultivares de maíz nativo de diferentes ciclos de cultivo

    Aldo Daniel Chan-Arjona, Roberto Rafael Ruiz-Santiago, Esaú Ruiz-Sánchez, Julio Cesar Ahuatzin-Hernández, Aldo Daniel Chan-Arjona
    Págs 19-20
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.19
  • Caracterización de productores de mango y percepción de la enfermedad de la muerte descendente en la zona centro de Veracruz

    Liliana Eunice Saucedo-Picazo, Juan Carlos Noa-Carrazana
    Págs 21-22
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.20
  • Registro de géneros de Curculionidae y Chrysomelidae en el Norte de Yucatán

    Katia Dianey Amaya-Cauich, Esaú Ruiz-Sánchez, Ricardo Daniel Suarez-Jiménez
    Págs 23-24
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.21
  • Registro de géneros de Formicidae en agroecosistemas de maíz

    María Concepción Martínez-Sandoval , Esaú Ruiz-Sánchez, Diana Laura Méndez-Flota
    Págs 25-26
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.22
  • Aceites esenciales e hidrolatos de orégano mexicano (Lippia graveolens Kunth) con efectos insecticidas sobre Bemisia tabaci Genn

    Ángel Manuel Herrera-Gorocica, Laura Catalina Soto-Armenta, María Antonia Flores-Cordova, Esaú Ruiz-Sánchez, Monserrat Concepción Esquivel-Chi
    Págs 27-28
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.23
  • Toxicidad oral del insecticida spinetoram en dos especies de abejas nativas

    Cristian Góngora-Gamboa, Alejandro García-Ramírez, Esaú Ruiz-Sánchez
    Págs 29-30
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.24
  • Interacción entre Glifosato y Beauveria bassiana: Respuesta al crecimiento en medios con estrés por agroquímicos

    José Roberto Zúñiga-Silva, Juan Carlos Velazquez-Aradillas
    Págs 31-32
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.25
  • Susceptibilidad de variedades criollas de maíz precoz al gusano cogollero (Spodoptera frugiperda J.E. Smith)

    Luis Enrique Poot-Mena, Esaú Ruiz-Sánchez, Luis Latournerie-Moreno
    Págs 33-34
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.26
  • Efecto de biosurfactantes en el control del gusano cogollero Spodoptera frugiperda Smith en cultivo de maíz

    Hannia Núñez-Hernández, Cristian Góngora-Gamboa Góngora-Gamboa, Hanzel Jesus Barroso-Aké, Arnoldo Wong‑Villarreal, Esaú Ruiz-Sánchez
    Págs 35-36
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.27
  • Especies de Apidae y Vespidae asociados al cultivo de maíz en el trópico

    Luis Fernando Nah-Cimé, Daniel Suarez , Esaú Ruiz-Sánchez
    Págs 37-38
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.28
  • Hongos entomopatógenos para el manejo de Bemisia tabaci en Capsicum chinense Jacq. bajo condiciones de casa malla

    Darlei Edoardo Cortez-Ramírez, Wilberth Chan Cupul
    Págs 39-41
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.29
  • Fluctuación de Bemisia tabaci en el cultivo de Capsicum chinense a través de aplicaciones de Cordyceps fumosorosea bajo condiciones de campo e invernadero

    Omar Pinto-González , Wilberth Chan-Cupul , Andrea Mendoza-Arceo
    Págs 42-43
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.30
  • Uso de trampas con feromona para la captura de Frankliniella occidentalis (Thysanoptera: Thripidae) en los cultivos de Pimiento y Calabaza

    Augusto Javier Peña-Peña, Adela Nazareth García-Sanchez, José Daniel López-Lima, Audberto Reyes-Rosas, Carlos Patricio Illescas-Riquelme
    Págs 44.45
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.31
  • Uso de Bacillus subtilis y extractos botánicos de Verbesina sphaerocephala como alternativa para el control de Fusarium oxysporum en lisianthus (Eustoma grandiflorum)

    Daniel Gómez-Nuño, Paola Andrea Palmeros-Suárez, Ana Paulina Velasco-Ramírez, Alejandro Velasco-Ramírez, Tomás Aarón Vega-Gutiérrez
    Págs 46-47
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.32
  • Bioprospección de productos naturales para el control de Pseudocercospora fijiensis, causante de la Sigatoka negra

    Farid Emanuel Castro-Tzab , Ignacio Islas-Flores, Miguel Tzec-Simá
    Págs 48-49
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.33
  • Bioprospección de productos naturales como alternativa al uso de fungicidas sintéticos para el control del fitopatógeno Phytophthora capsici

    Abigail Siomara Ek-Lizarraga, Miguel Tzec-Simá , Ignacio Islas-Flores
    Págs 50-51
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.34
  • Identificación molecular de hongos filamentosos aislados de hojas de banano de la colección de germoplasma del CICY

    Adalheidis Flores-Hernández, Miguel Tzec-Simá , Ignacio Islas-Flores, Víctor Aguilar-Hernández, Blondy Canto-Canché Canto-Canché
    Págs 52-53
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.35
  • Fluctuación poblacional de Bemisia tabaci en el cultivo de chile habanero mediante la aplicación de un formulado comercial a base de Cordyceps fumosorosea

    Alondra Atquetzally Cuevas-Reyes, Wilberth Chan Cupul
    Págs 54-56
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.36
  • Efecto antifúngico de Streptomyces sp. GCAL-9 y su extracto bioactivo sobre Colletotrichum spp., agente causal de la antracnosis

    Diana Elizabeth Rios-Muñiz, Zahaed Evangelista-Martinez
    Págs 57-58
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.37
  • Efectividad biológica de pentoxamida y piroxasulfune + flutiacet metil en el control preemergente de malezas en maíz

    Azul Josette Barrera-Aguirre , Andrés González-Ruiz, Carlos Enrique Ail-Catzim
    Págs 59-60
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.38
  • Identificación de fitopatógenos en genotipos de plantas de frijol común tolerantes a sequía en El Caribe seco colombiano

    Juan Guillermo Cubillos Hinojosa, Rafael Alberto Abello-Cubillos , Tatiana Sánchez-Doria , Carina Cordero-Cordero , Geider Eduardo Arias-Sarabia
    Págs 61-62
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.39
  • Géneros de Hymenoptera asociados al cultivo de maíz (Zea mays) durante la etapa de floración

    Selmy Adriana Ayala-Tzab, Esaú Ruiz-Sánchez, Luis Latournerie-Moreno, Horacio Salomón Ballina-Gómez, Luis A. Lara-Pérez
    Págs 63-64
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.40
  • Efecto de aceites orgánicos sobre ácaros y fotosíntesis en papaya

    Alicia Ibarra-Moguel, René Garruña-Hernández
    Págs 65-66
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.41
  • Efecto de aceites botánicos en la entomofauna asociada al cultivo de papaya en respuesta al control de ácaros

    Adrián Israel Fernández-Basto, Alejandra del Socorro González-Moreno , René Garruña-Hernández , Esaú Ruiz-Sánchez, Marcos Enrique Cua-Basulto
    Págs 67-68
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.42
  • Actividad antifúngica in vitro de una cepa endófita de Fusarium solani

    Diego Montañez-de Azcué, Jairo Cristóbal-Alejo, Felicia Amalia Moo-Koh, Alberto Uc-Várguez
    Págs 69-70
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.43
  • Uso de insecticidas químicos y percepción del uso de insecticidas biorracionales en productores de hortalizas de Yucatán

    Esaú Ruiz-Sánchez, Ana Lilia Ruiz-Jiménez, Luis Latournerie-Moreno, Jacques Fils Pierre
    Págs 71-72
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.44
  • Efecto de la temperatura y CO2 en el control biológico de Tetranychus urticae por el ácaro generalista Amblyseius swirskii

    Jehú Gualberto Noh-Kú, Alejandra Moreno-González, René Garruña-Hernández , Horacio Ballina-Gómez , Esaú Ruiz-Sánchez
    Págs 76-77
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.46
  • Efectores de Trichoderma harzianum con potencial actividad antimicrobiana

    Alejandra Itzel Bellizia-Carrillo, Karla Gissel Carreon-Anguiano, Jewel Nicole Anna-Todd, Cesar de los Santos-Briones, Ignacio Rodrigo Islas-Flores, Blondy Beatriz Canto-Canché
    Págs 78-79
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.47