Efecto de aceites botánicos en la entomofauna asociada al cultivo de papaya en respuesta al control de ácaros

Autores/as

  • Adrián Israel Fernández-Basto Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México
  • Alejandra del Socorro González-Moreno Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México
  • René Garruña-Hernández Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México
  • Esaú Ruiz-Sánchez Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México
  • Marcos Enrique Cua-Basulto Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.42

Palabras clave:

plaga, control, Tetranychus urticae

Resumen

Introducción. Los ácaros son una de las principales plagas en la papaya y su control convencional se basa en el uso de pesticidas químicos sintéticos que, aunque son eficientes, generan resistencia debido al ciclo de vida corto de los ácaros e impacto negativo en el medio ambiente y en insectos benéficos. Objetivo. Evaluar el efecto de un aceite botánico en la entomofauna, asociada al cultivo de papaya y en la supresión del ácaro Tetranychus urticae. Métodos. Se evaluó el aceite de maíz, un acaricida químico (abamectina) y un testigo (sin aplicación) en plantas de papaya infestadas con T. urticae desde el trasplante hasta la etapa de fructificación. Las aplicaciones se realizaron cada cuatro semanas y se colectaron muestras de la entomofauna cada siete días por planta durante tres minutos. Resultados y discusión. No se encontraron diferencias significativas en el número total de individuos ni en el número de familias entre tratamientos, sin embargo, se observaron tendencias en el incremento de las familias Tetranychidae y Salticidae (arañas) y Coccinellidae (mariquitas), que se caracterizan por agrupar especies depredadoras, lo que sugiere su potencial en el manejo integrado de plagas (Badawy et al., 2022; Ruíz-Sánchez et al., 2024). Conclusión. La abamectina y el aceite de maíz mostraron poca afectación negativa inmediata y residual en los insectos no objetivo asociados al cultivo de papaya.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Adrián Israel Fernández-Basto, Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México

.

Alejandra del Socorro González-Moreno , Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México

.

René Garruña-Hernández , Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México

.

Esaú Ruiz-Sánchez, Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México

.

Marcos Enrique Cua-Basulto , Tecnológico Nacional de México Campus Conkal, Yucatán, México

.

Citas

Badawy, M.; Mahmoud, M. y Khattab, M. (2022). Toxicity, joint action effect and enzymatic assays of abamectin, chlorfenapyr, and pyridaben against the two-spotted spider mite Tetranychus urticae. The Journal of Basic and Applied Zoology. 83(22): 1-15. https://doi.org/10.1186/s41936-022-00287-6

Ruíz-Sánchez, E.; Molina-Maldonado, J.; Cua-Basulto, M.; Hernández-Núñez, E.; Andueza-Noh, R. y Medina-Dzul, K. (2024). Efecto de extractos etanólicos de Ardisia compressa Kunth y acaricidas botánicos comerciales en Tetranychus urticae (Acari:Tetranychidae). Biotecnia. 26: e2361. https://doi.org/10.18633/biotecnia.v26.2361

Publicado

29-08-2025

Cómo citar

Fernández-Basto, A. I., González-Moreno , A. del S., Garruña-Hernández , R., Ruiz-Sánchez, E., & Cua-Basulto , M. E. (2025). Efecto de aceites botánicos en la entomofauna asociada al cultivo de papaya en respuesta al control de ácaros . Avances En Investigación Agropecuaria, 29(Especial), Págs 67–68. https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.42

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.