Efecto de aceites orgánicos sobre ácaros y fotosíntesis en papaya
DOI:
https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.41Palabras clave:
Aceites esenciales, ácaros, Amblyseius swirskii, Tetranychus urticaeResumen
Introducción. El control convencional de ácaros se basa en la aplicación de pesticidas sintéticos, los cuales muestran un control eficiente de la plaga; sin embargo, el uso prolongado de estos productos incrementa la resistencia de los ácaros. Objetivo. Evaluar el efecto de aceites botánicos en el intercambio de gases de plántulas de papaya y en la mortalidad de Tetranychus urticae y Amblyseius swirskii. Métodos. Se evaluaron cuatro tratamientos biorracionales (aceite de soya, maíz, lavanda y orégano), un pesticida sintético (abamectina) y un testigo (agua) en plántulas de papaya infestadas con T. urticae. También se evaluó in vitro la mortalidad de T. urticae y A. swirskii. Resultados y discusión. En plántulas, la mayor mortalidad de huevos de T. urticae (2.25 huevos/hoja) se obtuvo con el aceite de orégano, los aceites de lavanda y orégano fueron los más efectivos en la etapa de ninfa (1.6 y 2.0, ninfas/hoja, respectivamente), la abamectina y el aceite de soya eliminaron todos los ácaros adultos (el día 1 y 14, respectivamente). In vitro, la abamectina tuvo 100 % de mortalidad en adultos de T. urticae desde el primer día de la aplicación, los aceites propiciaron al menos 92 % de mortalidad a partir del segundo día. La abamectina mató el 100 % de A. swirskii desde el primer día, el aceite de maíz 64 % y el resto de los aceites no superó el 46 % de mortalidad. El tratamiento de abamectina afectó la fotosíntesis y la transpiración. Los aceites esenciales contienen compuestos neurotóxicos que afectan las membranas celulares de los ácaros (Reddy et al., 2018), el efecto a nivel neurológico es similar al ocasionado por la abamectina, se inhiben las transmisiones nerviosas ocasionando parálisis y la muerte de los ácaros en todos sus estadios (Herrera-Gorocica et al., 2023). Conclusión. La abamectina mató el 100 % de A. swirskii desde el primer día, el aceite de maíz 64 % y el resto de los aceites no superó el 46 % de mortalidad. El tratamiento de abamectina afectó la fotosíntesis y la transpiración.
Descargas
Métricas
Citas
Herrera-Gorocica, Á. M.; de los Ángeles, Sánchez-Contreras, M.; Hernández-Núñez, E.; Ballina-Gómez, H. S.; Latourniere-Moreno, L. y Ruiz-Sánchez, E. (2023). Aceites esenciales para el manejo de Bemisia tabaci y Tetranychus urticae. Avances en Investigación Agropecuaria. 27(Especial): 1-14.
Reddy, S. G. y Dolma, S. K. (2018). Acaricidal activities of essential oils against two-spotted spider mite, Tetranychus urticae Koch. Toxin Reviews. 37(1): 62-66. https://doi.org/10.1080/15569543.2017.1320805
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Avances en Investigación Agropecuaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.