Fluctuación de Bemisia tabaci en el cultivo de Capsicum chinense a través de aplicaciones de Cordyceps fumosorosea bajo condiciones de campo e invernadero

Autores/as

  • Omar Pinto-González Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima
  • Wilberth Chan-Cupul Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima
  • Andrea Mendoza-Arceo Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.30

Palabras clave:

Área bajo la curva, control biológico, efectividad, población

Resumen

Introducción. Capsicum chinense es un cultivo afectado por plagas como Bemisia tabaci, cuya infestación puede causar hasta un 90 % de pérdidas. El control químico es común, pero implica riesgos ecológicos. Como alternativa, se evaluó el hongo entomopatógeno Cordyceps fumosorosea, reconocido por su efectividad y bajo impacto ambiental. Este estudio analizó su desempeño como control biológico en condiciones de campo e invernadero. Objetivo. Evaluar y comparar la fluctuación de Bemisia tabaci en el cultivo Capsicum chinense a través de aplicaciones de Cordyceps fumosorosea en dos sistemas: campo abierto e invernadero. Métodos. Se establecieron cuatro tratamientos en un diseño factorial A×B: sitio (invernadero y campo abierto) y aplicación (con y sin hongo), con 15 repeticiones por tratamiento. Las variables de respuesta fueron: incidencia poblacional de B. tabaci, porcentaje de efectividad y área bajo la curva de progreso poblacional (ABCPP). Los muestreos se realizaron semanalmente durante 63 días después del trasplante. La efectividad se calculó comparando la población del tratamiento con la del testigo. El ABCPP permitió evaluar la reducción de la plaga en el tiempo. Se aplicó un ANOVA multifactorial y prueba de comparación de medias Tukey (p≤0.05) utilizando el programa Statgraphics v8. Resultados y discusión. Se registró menor incidencia de B. tabaci en invernadero que en campo abierto entre los 14 a 49 ddt, con una efectividad de hasta 52.4 % en adultos y de 56.7 % en ninfas. En el factor aplicación hubo, de igual manera, diferencia estadística desde los 28 y 63 ddt, reduciendo la población de adultos hasta un 52.1 % y de ninfas hasta un 59.3 % respecto a los tratamientos sin aplicación del hongo. En el ABCPP se logró identificar que, para el caso de las interacciones, los tratamientos con menor incidencia de plaga fueron los de invernadero con aplicación de C. fumosorosea. Prieto (2016) coincide con una efectividad en invernadero del 77 % dirigido al control de B. tabaci, utilizando la misma concentración de conidiósporas que en el presente trabajo. Conclusión. Las aplicaciones de C. fumosorosea en condiciones de invernadero, reducen con mayor efectividad la presencia de B. tabaci respecto a condiciones a campo abierto con o sin aplicación del hongo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Omar Pinto-González , Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima

.

Wilberth Chan-Cupul , Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima

.

Andrea Mendoza-Arceo , Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad de Colima

.

Citas

Prieto, H. J. (2016). Evaluación de tres concentraciones de Isaria fumosorosea para el control de Bemisia tabaci en cultivo de chile dulce bajo macro túnel. Tesis de Licenciatura en Ingeniero en Agroindustria Alimentaria, Universidad El Zamorano, Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, Honduras. 17 p.

Publicado

29-08-2025

Cómo citar

Pinto-González , O., Chan-Cupul , W., & Mendoza-Arceo , A. (2025). Fluctuación de Bemisia tabaci en el cultivo de Capsicum chinense a través de aplicaciones de Cordyceps fumosorosea bajo condiciones de campo e invernadero. Avances En Investigación Agropecuaria, 29(Especial), Págs 42–43. https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.30

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.