Bioprospección de productos naturales como alternativa al uso de fungicidas sintéticos para el control del fitopatógeno Phytophthora capsici

Autores/as

  • Abigail Siomara Ek-Lizarraga Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Yucatán, México
  • Miguel Tzec-Simá Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Yucatán, México
  • Ignacio Islas-Flores Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Yucatán, México

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.34

Resumen

Introducción. En el mundo, el oomiceto fitopatógeno Phytophthora capsici ataca a los productos hortícolas como el chile, causando la enfermedad conocida como “Marchitez del chile” (Quezada-Ocampo et al., 2011; Perrine et al., 2019). Hasta el momento, el control químico de P. capsici con compuestos sintéticos es poco eficiente, costoso y tóxico para la salud animal y el medioambiente (Torres y López, 2019). Se ha descrito que los metabolitos secundarios berberina y sanguinarina, tienen actividad antifúngica, pero se desconoce si también tienen actividad sobre oomicetos, por lo que, en este estudio se analiza su efecto sobre el crecimiento del micelio de P. capsici. Objetivo. Estudiar el efecto antioomiceto de la berberina y la sanguinarina en el desarrollo micelial de Phytophthora capsici. Métodos. Se realizaron ensayos para determinar la concentración mínima inhibitoria (CMI) de metalaxyl, berberina y sanguinarina. Se prepararon soluciones madre de berberina, sanguinarina en DMSO/agua para facilitar su manipulación. La inhibición del crecimiento micelial de P. capsici se realizó en placas de Petri con medio V8 clarificado. En el centro de las placas se colocó un disco de micelio, los pocillos de alrededor se adicionaron con concentraciones crecientes de los compuestos en evaluación (50, 100, 150, 200 y 250 μg/mL). Se midió el diámetro de inhibición a los 5-7 días y se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de cada compuesto. Resultados y discusión. La berberina y la sanguinaria inhibieron el crecimiento micelial de P. capsici, a partir de 100 μg/mL. El control positivo (metalaxil) requirió 150 µg/mL. Estos resultados sugieren que la berberina y la sanguinarina, podrían ser una alternativa al control químico convencional de P. capsici. Conclusión. La berberina y la sanguinarina inhiben el crecimiento del micelio del oomiceto P. capsici, requiriendo menor concentración que el metalaxyl, un fungicida sintético.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Abigail Siomara Ek-Lizarraga, Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Yucatán, México

.

Miguel Tzec-Simá , Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Yucatán, México

.

Ignacio Islas-Flores , Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C., Yucatán, México

.

Publicado

29-08-2025

Cómo citar

Ek-Lizarraga, A. S., Tzec-Simá , M., & Islas-Flores , I. (2025). Bioprospección de productos naturales como alternativa al uso de fungicidas sintéticos para el control del fitopatógeno Phytophthora capsici. Avances En Investigación Agropecuaria, 29(Especial), Págs 50–51. https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.34