Uso de Bacillus subtilis y extractos botánicos de Verbesina sphaerocephala como alternativa para el control de Fusarium oxysporum en lisianthus (Eustoma grandiflorum)

Autores/as

  • Daniel Gómez-Nuño Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
  • Paola Andrea Palmeros-Suárez Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
  • Ana Paulina Velasco-Ramírez Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
  • Alejandro Velasco-Ramírez Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias
  • Tomás Aarón Vega-Gutiérrez Universidad Autónoma de Sinaloa, Facultad de Agronomía

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.32

Palabras clave:

Bioestimulantes, PGPR, extracto etanólico, hongos fitopatógenos

Resumen

Introducción. Uno de los principales problemas de importancia económica en la producción de plantas ornamentales es la alta incidencia de enfermedades. Fusarium oxysporum es un patógeno cosmopolita capaz de afectar cualquier etapa fenológica de plantas de lisianthus. Dado que el uso de fungicidas químicos puede ser ineficaz contra patógenos de suelo debido a la resistencia que estos desarrollan, se ha incrementado el interés por alternativas sostenibles, como el uso de bacterias promotoras de crecimiento vegetal (PGPR) y los extractos vegetales para mejorar la respuesta de defensa de las plantas. Objetivo. Evaluar el efecto de Bacillus subtilis y un extracto etanólico de Verbesina sphaerocephala para el control de Fusarium oxysporum en el cultivo de lisianthus. Métodos. Se aisló e identificó el patógeno a partir de material vegetal con síntomas de enfermedad y se realizaron pruebas in vitro colocando F. oxysporum en medio PDA con los siguientes tratamientos: T1. Baktillis (B. subtilis), T2. Cineto 600 pH (Tiabendazol), T3. KerKab (fungicida biológico), T4: Extracto etanólico de V. sphaerocephala (4000 ppm), T5: Extracto etanólico de V. sphaerocephala (4 000 ppm) + Baktillis, y T6: Testigo. Se midió el crecimiento diario del micelio durante nueve días y se calculó el porcentaje de inhibición del crecimiento radial, realizando cada evaluación por triplicado. Resultados y discusión. Los resultados obtenidos mostraron que el T1 inhibió el 100 % del crecimiento micelial, similar al efecto que tuvo el T2, el T4 tuvo un efecto del 53.42 %, mientras que el T5 mostró un porcentaje de inhibición del 75.64 %. Estos hallazgos coinciden con lo reportado por Rodríguez Castro et al. (2020); quienes destacan la presencia de compuestos antifúngicos en extractos vegetales de diferentes plantas. Conclusión. El uso de bioestimulantes como B. subtilis y extractos de V. sphaerocephala representa una alternativa sustentable para reducir los problemas fitosanitarios en lisianthus y disminuir las pérdidas económicas asociadas, ofreciendo un enfoque integrado y ecológico para el manejo de enfermedades fúngicas en cultivos ornamentales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Daniel Gómez-Nuño, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

.

Paola Andrea Palmeros-Suárez, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

.

Ana Paulina Velasco-Ramírez, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

.

Alejandro Velasco-Ramírez, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias

.

Citas

Rodríguez-Castro, A.; Torres-Herrera, S.; Domínguez-Calleros, A.; Romero-García, A. y Silva-Flores, M. (2020). Extractos vegetales para el control de Fusarium oxysporum, Fusarium solani y Rhizoctonia solani, una alternativa sostenible para la agricultura. Abanico Agroforestal. 2: 1-13. http://dx.doi.org/10.37114/abaagrof/2020.7

Publicado

29-08-2025

Cómo citar

Gómez-Nuño, D., Palmeros-Suárez, P. A., Velasco-Ramírez, A. P., Velasco-Ramírez, A., & Vega-Gutiérrez, T. A. (2025). Uso de Bacillus subtilis y extractos botánicos de Verbesina sphaerocephala como alternativa para el control de Fusarium oxysporum en lisianthus (Eustoma grandiflorum). Avances En Investigación Agropecuaria, 29(Especial), Págs 46–47. https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.32

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.