Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • publicaciones
    • Actual
    • Histórico
    • Formato Impreso
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Indicadores de calidad
    • Estadísticas
    • Indizaciones
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Declaración de privacidad
    • Revisores/as por pares
    • Contacto
  • Normas
    • Lineamientos generales
    • Estructura de manuscritos
    • Imágenes y gráficos
    • Citas y referencias
    • Proceso de envío
    • Formatos y Plantillas
  • Políticas
    • Proceso Editorial
    • Evaluación por pares
    • Código de ética
    • Editoriales
    • Uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
  • Recursos
    • Tutoriales
    • Manuales de estilo
    • Formatos de evaluación
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

365 elementos encontrados.
  • La reina Juana I de España, mal llamada la Loca

    Laura Mora Cabello de Alba
    215-216
    28-04-2023
  • Ciudades de sal. Prácticas de duelo (2018)

    Gloria Vergara
    207-214
    28-04-2023
  • Corresponsabilidades de las mujeres beneficiarias del programa Prospera en cuatro regiones de México: entre la deuda moral y su disciplinamiento

    Lourdes del Carmen Angulo Salazar, Solène Morvant-Roux
    81-112
    28-04-2023
  • Okja una fábula distópica o “cuando el destino nos alcance”

    Martha Loaiza Becerra
    297-302
    28-04-2023
  • Mujeres conectadas con la naturaleza, con la tierra y que dan vida

    Sandra Lucía Uribe Alvarado
    295-296
    28-04-2023
  • Teresa Rendón Gan, su contribución a la visibilización de las mujeres en México desde la economía

    Antonieta Barrón, Mercedes Pedrero Nieto
    285-294
    28-04-2023
  • Villachuatenses y La Fiesta. La continuidad cultural en una comunidad transnacional

    Claudia Marcela Prado-Meza
    139-168
    28-04-2023
  • Una es flaca y otra gorda porque... Algunas representaciones literarias de las mujeres y su relación con la comida

    América Luna Martínez
    221-242
    01-03-2018
  • Situación de las mujeres indígenas productoras físicas de los territorios indígenas de Coto Brus y Quitirrisí en Costa Rica

    Rebeca Espinoza Herrera
    79-104
    01-03-2018
  • Las sombras del modelo industrial de alimentación. Ética alimentaria y nuevos paradigmas sostenibles: una preocupación ecofeminista

    Eva Pagnussatt
    9-34
    01-03-2018
  • Entre la mirada clínica y la escucha afectiva Tienes que mirar de Anna Starobinets*

    María Mónica Sosa Vásquez
    377-381
    01-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.16
  • Salimos a buscarnos

    Erika Selene Pérez Vázquez
    371-374
    27-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.14
  • La masculinidad incomodada de Luciano Fabbri (comp.)

    Lara Berg
    451-454
    23-09-2022
  • Procesos para iniciar el consumo de servicios sexuales de mujeres involucradas en el comercio sexual en la Ciudad de México

    Nicole Marie Gallego
    269-301
    23-09-2022
  • Significados de personas mayores mexicanas en torno a su sexualidad y autoconcepto

    Amarilys Mercedes Torrado Ramos, Carolina Armenta Hurtarte, Ignacio Lozano Verduzco
    167-189
    23-09-2022
  • Lidia: una mujer sentenciada por filicidio

    Claudia Salinas Boldo
    121-140
    23-09-2022
  • Presentación

    Ana Josefina Cuevas Hernández
    5-8
    23-09-2022
  • Poema

    Amada Consuelo Cano Ortiz
    335-336
    14-09-2022
  • Tres cuentos

    Lourdes Consuelo Pacheco Ladr´´on de Guevara
    333-334
    14-09-2022
  • Los retos del trabajo en casa para mujeres que laboran en una institución de educación superior: lo remunerado y no remunerado en tiempos de pandemia

    Georgina Cárdenas Pérez
    295-315
    14-09-2022
  • Factores de vulnerabilidad femenina que impiden la inserción laboral ordenada

    Ma. Soledad Castellanos Villarruel, Lucio Guzmán Mares, Jesús Ruiz Flores, Magdiel Gómez Muñiz
    99-124
    09-11-2021
  • Las mujeres reclusas en Islas Marías. Desde colonia penal, hasta complejo penitenciario

    Evangelina Avilés Quevedo
    43-76
    09-11-2021
  • Mujeres modernas construyendo hogares: pioneras en la consolidación de la vivienda y su entorno urbano en Mérida, Yucatán, México

    María Elena Torres Pérez
    7-42
    09-11-2021
  • Verónica Valenzuela: feminismo y escritura

    Ada Aurora Sánchez
    169-172
    28-10-2021
  • Mi amiga antropóloga Verónica Valenzuela y Gómez Gallardo

    Socorro Arce
    165-168
    28-10-2021
326 - 350 de 365 elementos << < 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

doaj

Convocatoria1

Convocatoria – GénEroos Vol. 4, Núm. 8 Convocatoria Vol. 4 Núm. 8

Envía artículos sobre género.

Fecha límite: 28 de febrero de 2026

Para descargar la convocatoria completa, haz clic aquí.

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

Redes sociales

Facebook       Instagram

X      

Artículos más vistos

Palabras clave

indizaciones

                                                                          
 
                                   
 
                                          
 

 

Navegar

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 6, sep 2025 - feb 2026, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 18 de septiembre de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.