Procesos para iniciar el consumo de servicios sexuales de mujeres involucradas en el comercio sexual en la Ciudad de México
Contenido principal del artículo
Resumen
En este artículo se profundiza el conocimiento sobre los procesos que incitan al consumo de servicios sexuales de mujeres involucradas en el comercio sexual, considerando para ello los testimonios de un grupo de hombres mexicanos heterosexuales. Desde la metodología fenomenológica, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a seis varones usuarios del sistema prostitucional femenino, con el objetivo de conocer sus perspectivas y producir una descripción integral de las vivencias asociadas al primer consumo. Los principales ejes de estudio fueron: (a) las motivaciones que impulsaron la decisión de comprar servicios sexuales por primera vez, (b) el proceso de inducción, (c) la forma como interpretaron esa primera experiencia y (d) la influencia de dicho evento en sus prácticas sexuales posteriores. Los resultados permiten afirmar que la decisión de consumir servicios sexuales por primera vez no fue producto de la reflexión, sino que fue tomada de manera espontánea, sin que mediara un análisis crítico de la situación y estando impulsada por la curiosidad, el deseo de reforzar la identidad masculina y por la familiaridad con el ámbito del comercio sexual. Se concluye que la decisión de consumir servicios sexuales por primera vez se produjo con base en una lógica que aglutina dos aspectos esenciales: de un lado, la ideología de la masculinidad tradicional dominante, y del otro, la racionalidad del mercado sexual dentro de la sociedad de consumo.
Descargas
Métricas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
La revista GénEroos por Universidad de Colima se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional