Globalización e interculturalidad. Hacia una desgenerización de la interculturalidad1

Autores/as

  • Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit, México

Palabras clave:

globalización, interculturalidad, género-subordinación, culturas locales, desgenerización

Resumen

¿Qué implicaciones ejerce la globalización sobre la interculturalidad? ¿Qué implicaciones tiene la interculturalidad para las culturas locales, para las identidades? ¿De qué manera los lugares asignados a las mujeres y a los hombres son reforzados o cuestionados a partir de la globalización-interculturalidad? En este documento no se pretende agotar las respuestas, sino tan sólo aportar algunas reflexiones acerca de las implicaciones de la globalización-interculturalidad. Se parte de la hipótesis de que la globalización dispara las posibilidades de la interculturalidad, donde se pueden cuestionar los lugares asignados a lo masculino y lo femenino para pasar a una desgenerización de la interculturalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara , Universidad Autónoma de Nayarit, Nayarit, México

Mexicana. Doctora en economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es la directora de Fortalecimiento a la Investigación Científica. Coordina la especialidad de Estudios de Género del Centro Multidisciplinario de Investigación Científica de la Universidad Autónoma de Nayarit.

Citas

Carrasco, Silvia (2004). «La comunicación intercultural. Interculturalidad, educación, comunicación» en Estudios interculturales. Textos básicos para el forum 2004, Universidad Autónoma de Barcelona. http://www,blues.uab.es/incom/2004/cas/carrcas.html (consultado enero 3 de 2006)

Comandanta Esther (2001). «Queremos ser indígenas y mexicanos.» Mensaje central del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), pronunciado por la comandanta Esther el miércoles 28 de marzo de 2001, en el Palacio Legislativo de San Lázaro en La Jornada, marzo 29 de 2001, México.

De la Cruz, Zenaida (2005). Entrevista a mujer wirrárika migrante, Salvador Allende, marzo 15 de 2005.

EZLN (1993). «Ley Revolucionaria de Mujeres Zapatistas», en El Despertador Mexicano, 1 de marzo de 1993.

González Arcadia, María del Carmen (2005). «Experiencia», Testimonio participante en la Cuarta Convocatoria Educación y perspectiva de género, SEP-CONAFE-Instituto Nacional de las Mujeres, Nayarit.

Jiménez, Cándida (2003). «Les traigo una historia de lucha de hombres y mujeres indígenas que aún tenemos sueños y esperanzas de construir un mundo de igualdad, equidad y justicia, en: Memoria. Revista Mensual de Política y Cultura, Cemos (Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista) no. 174, agosto de 2003, México.

Justo Suárez, Cristina (2005). «El feminismo frente a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación».

Maier, Elizabeth (2003). «Migración y ciudadanía femenina indígena: cuerpos desplazados y la renegociación diaria del sujeto femenino», en: Bonfil, Paloma y Elvia Martínez (coordinadoras). Diagnóstico de la discriminación hacia las mujeres indígenas, México, CDI: 115-150.

Martínez Herrera, María del Rosario (2005). «Ave cautiva», Testimonio participante en la Cuarta Convocatoria Educación y perspectiva de género, SEPCONAFE-Instituto Nacional de las Mujeres, Nayarit.

Ortiz, Renato (1998). Otro territorio. Ensayos sobre el mundo contemporáneo. Convenio Andrés Bello, Bogotá, Colombia.

Pacheco, Lourdes (2003). «Mujeres indígenas, discriminación y usos y costumbres », en: Bonfil Sánchez, Paloma y Elvia Rosa Martínez Medrano (coordinadoras), Diagnóstico de la discriminación hacia las mujeres indígenas, México, pp. 33-50.

Sierra, Luis Ignacio (2002). «Globalización, multiculturalismo y comunicación. Paradojas y debates» en: Diálogos de la comunicación, Bogotá, Colombia

Descargas

Publicado

18-11-2025

Cómo citar

Pacheco Ladrón de Guevara , L. C. (2025). Globalización e interculturalidad. Hacia una desgenerización de la interculturalidad1. GénEroos, 14(1), 7–22. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/2646

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.