Japón en mi existir. La calidad total: un camino a seguir. (2009)
Palabras clave:
reseña, lectura , imaginacion , viajes , JapónResumen
Hay una frase que dice: “La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren”. Esto hace alusión a que —por medio de la lectura— podemos conocer y descubrir mundos tan distantes que de otra manera no sería posible. Los libros poseen esa virtud, nos trasladan y nos hacen sentir y vivir diferentes sensaciones y emociones en cada una de sus páginas. El libro Japón en mi existir. La calidad total: un camino a seguir, no es la excepción, pues sin duda representa una gran oportunidad para las lectoras y lectores de emprender un viaje, pero en este libro el viaje se vuelve peculiar y grandioso, ya que podemos trasladarnos no sólo hacia los lugares que se aluden y recrean en el texto, sino que produce algo aún más importante: el libro invita también hacia un viaje al interior de nuestras vidas, esto por la razón de que la lectura nos lleva a reflexionar constantemente en primera persona: ¿yo qué hubiera hecho ante esa situación?,¿yo qué hubiera hecho ante ese obstáculo?, ¿yo qué hubiera hecho ante ese problema de salud?.Descargas
Métricas
Citas
Magaña. I. (2009). Japón en mi existir. La calidad total: un camino a seguir. Instituto Colimense de las Mujeres, 108 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 GénEroos. Número 1, volumen 1, marzo-agosto 2023. Es una Publicación semestral coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040, teléfono 312 316 11 46, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102 (versión digital), otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN electrónico en trámite. Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2022.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.