De la veda a la reserva hídrica
Alcances y limitaciones de los decretos del Ejecutivo Federal del 6 de junio de 2018
Palabras clave:
Recurso hídrico, veda, reserva de agua, aguas superficiales, derecho humano al aguaResumen
El presente artículo analiza a través del método de contraste, histórico y exegético los decretos de reserva de agua, publicados el 6 de junio de 2018, los cuales suprimieron vedas de diez regiones hidrológicas y 120 cuencas en todo el territorio nacional. El objetivo es examinar la congruencia, alcances en cuanto a la imposición y levantamiento de vedas y reservas de agua en el contexto de la reforma constitucional al artículo 4º, que incluye el “derecho humano al agua y al saneamiento” y la participación de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en la consecución del acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 DE JURE

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
De Jure permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos. CC BY-NC-SA, incluyendo los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
SA: Las adaptaciones deben compartirse bajo los mismos términos.