Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Revistas UCOL
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Estadísticas
    • Indicadores de calidad editorial
    • Código de ética
    • Políticas
    • Políticas de uso de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG)
    • Indizaciones
    • Proceso Editorial de GénEroos
    • Evaluación por pares
    • Declaración de privacidad
    • Protocolo de interoperabilidad
    • Contacto
    • Revisores/as por pares del último volumen
  • Normas para autores/as
  • Actual
  • Histórico
  • Formato Impreso
  • Recursos
  • Convocatoria
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Resultados de la búsqueda

5 elementos encontrados.
  • Sexualidad y perspectiva de género en los libros de texto de ciencias naturales: Análisis desde las creencias docentes de educación primaria. Un estudio de caso en Veracruz

    Ana Lis Heredia Espinosa, Adriana Rodríguez Barraza, Claudia Ivonne Hernández Ramírez, Jorge García Villanueva
    51-86
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.02
  • Ausencia y pertinencia de la transversalización de la perspectiva de género en los programas educativos de formación de docentes en servicio que se ofertan en la Ciudad de México

    María de Lourdes Salazar Silva, María de Lourdes Sánchez Velázquez, Laura Martínez Domínguez, Pablo Martínez Carmona
    87-108
    06-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.04
  • “¡No camines como maricón!” Reeducación de la masculinidad en Esfuerzos de Cambio de Orientación Sexual e Identidad de Género (ECOSIG)

    Manuel Teofilo Andrade Lobaco
    290-313
    27-03-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.01.10
  • “¿Por qué me pesa tanto ser hombre?”: La construcción social de la masculinidad de varones universitarios de psicología

    Luis Miguel Rodríguez Huerta, Ana Lis Heredia Espinosa
    230-262
    06-09-2023
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2023.02.09
  • Masculinidades y emociones en el oficio de la albañilería: Voces de varones indígenas ñöhño en el trabajo

    Gerardo Azoños Rodríguez
    261-290
    04-03-2024
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevGenEr.2024.03.09
1 - 5 de 5 elementos

doaj

Convocatoria1

Convocatoria N° 7 

Envía tu propuesta para el Próximo Número de GénEroos

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Idioma

  • Español (España)
  • English

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Estadística editorial

Taza de rechazo

 

Redes sociales

Facebook               

      

Artículos más vistos
  • Emociones asociadas a la paternidad en hombres heterosexuales de tres generaciones de Colima, México en el siglo XXI
    5
  • Fenomenología del resentimiento: expresiones en mujeres con cáncer terminal y de mama
    3
  • La masculinidad incomodada
    3
  • Mujeres en la escena política. Análisis de la participación política en los ayuntamientos del Estado de México (2000-2024)
    3
  • Alerta de violencia de género (AVGM) en el estado de Guerrero y sus acciones durante la pandemia
    3

Palabras clave

indizaciones

        
MIAR - 3Ciencias       
            

Información legal

GénEroos, año. 3, No. 5, marzo - agosto  2025, es una publicación semestral editada por la Universidad de Colima, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, a través del Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, en colaboración con la Asociación Colimense de Universitarias A.C., Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, Colima, Colima, México, C.P. 28040, Tel. (312) 316-1146, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Editora responsable: Ana Josefina Cuevas Hernández. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102, ISSN-L: 2992-7862, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número, Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género, Lic. Marcelina Soydeth Jiménez Ávila, Av. Universidad, 333, Col. Las Víboras, C.P. 28040, fecha de última modificación, 1 de marzo de 2025.

El contenido de los manuscritos publicados es responsabilidad de cada autor/a y no representa el punto de vista de la revista GénEroos ni de la Universidad de Colima.

Todos los textos publicados en GénEroos se encuentran inscritos bajo licencia Creative Commons 4.0: puede hacer uso del material publicado citando la fuente de la que proviene, respetando los derechos morales de cada autor y el contenido copiado, pero no está autorizado para usar este material con fines comerciales.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.