Nosotras. Breve Crónica de tres generaciones de mujeres chinas
Palabras clave:
Arte, Letras, Nosotras, Mujeres, Generaciones, ChinaResumen
Cuando vivía mi abuela, éramos cuatro en mi familia: mi abuela, mi mamá, mi papá y yo. Nacimos en los años veinte, cincuenta y ochenta del siglo XX. La microhistoria de las mujeres en mi familia podría ser un reflejo de los cambios de muchas mujeres en el siglo pasado. ¿Qué significa nacer mujer en China? ¿Dolor o felicidad? ¿Oportunidad o desafío? ¿Se disfruta o se sufre? No sé cómo contestar; sin embargo, puedo contar lo que nos ha pasado, y qué hemos hecho para ser nosotras.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 GénEroos. Número 1, volumen 1, marzo-agosto 2023. Es una Publicación semestral coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040, teléfono 312 316 11 46, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102 (versión digital), otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN electrónico en trámite. Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2022.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista GénEroos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.