La violencia en el lenguaje o el lenguaje que violenta. Equidad de género y lenguaje

Autores/as

  • Katia Basulto Corona Secretaría de Educación Pública, México

Palabras clave:

violencia, lenguaje, equidad de género, reseña , emociones

Resumen

A través del lenguaje, los seres humanos podemos representar ideas, sentimientos, emociones y también nombrar objetos. Aprehendemos, pues, al mundo que nos rodea y la realidad que se nos ofrece. Aprendimos a representar al mundo y así poseerlo. El lenguaje se transforma en práctica a través del discurso, pero no sólo eso: el discurso se transforma en prácticas o, como se dice en psicoanálisis: la palabra deviene acto. Dentro del lenguaje también encontramos esquemas que tipifican la experiencia humana: cómo resolver las situaciones comunes, qué tratamiento merecen ciertos objetos o personas. Dentro de estas tipificaciones, el género como categoría nos muestra el deber ser de hombres y mujeres: qué son, cómo deben comportarse, qué tratamiento debemos darles.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

22-05-2023

Cómo citar

Basulto Corona, K. (2023). La violencia en el lenguaje o el lenguaje que violenta. Equidad de género y lenguaje. GénEroos, 21(15), 183–185. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos/article/view/1191