ÉTICA, DERECHOS Y OBLIGACIONES
Las y los autores que envían colaboraciones a la revista DE JURE asumen, por este sólo acto, los siguientes compromisos éticos, derechos y obligaciones:
1.- De los compromisos de originalidad, ética e integridad.- Las colaboraciones que se someten para ser publicadas en la revista deben ser originales e inéditas. Las/los autores/ras se comprometen a:
a).- Asumir la responsabilidad que deriva de su autoría; lo cual implica que responden por todo el contenido expresado en sus colaboraciones, así como sobre la información presentada en los datos de la cédula de autoría.
b).- No incurrir en ninguna falta a la ética de la investigación, como: plagio (tomar contenido de parte o del total de una fuente, haciéndola pasar como propia); falsificación o fabricación de datos; autoplagio o publicaciones salami; autoría incompleta o autoría injustificada; pseudo-referencia; ni, en general, ninguna falta de honestidad e integridad.
c).- No enviar de manera simultánea su colaboración a otra revista u otro medio de publicación. Si así lo hiciere y se llegara a publicar de forma simultánea en ese otro medio y la revista DE JURE, además de la nota que se emita para llamar la atención por incurrir en la falta ética (autoplagio o publicación salami), se notificará al otro medio de publicación.
2.- De la cesión de derechos.- Al momento de someter su colaboración, autores y autoras otorgan una licencia de carácter gratuito para la reproducción, distribución, comunicación pública y transmisión de sus respectivas colaboraciones, tanto en medios impresos como electrónicos, siempre con el debido reconocimiento de su autoría (uso libre siempre que se indique la referencia, no uso comercial ni alteraciones, etc.); esto de acuerdo a la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional bajo la cual se publica la revista DE JURE. Así mismo, cada autor/a autoriza a que se realicen correcciones de redacción y estilo, del formato de citación y otros señalados en las observaciones de las dictaminaciones (cuando son requeridos para su publicación), así como modificaciones editoriales necesarias las cuales no alteren de manera sustantiva el contenido de la colaboración o desvirtúen su sentido original.
3.- De la atención de observaciones y correcciones.- Autores y autoras se comprometen a atender de manera puntual las observaciones y correcciones a sus colaboraciones que se les indiquen en el predictamen y los dictámenes arbitrales; para que estén en aptitudes de ser publicadas. En caso de no atenderlas o realizarlo de manera parcial, a juicio de la Coordinación Editorial, se dará otra oportunidad para corregir o completar lo pendiente; en caso contrario, se les comunicará que, dada su omisión, no se publicará la colaboración.
4.- De los derechos de autoría.- Quienes envíen colaboraciones a la revista adquieren, cuando se publiquen, siguientes derechos:
a).- Realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).
b).- Recibir la constancia de publicación de su colaboración una vez que la revista se haya integrado de forma definitiva en el número que corresponda. Esta constancia se les hará llegar en formato electrónico por el mismo correo electrónico que enviaron su colaboración o conforme los datos de contacto que hubieren proporcionado en la cédula de autoría; y, en caso de que lo prefiera, pueden recogerla en su forma impresa en las instalaciones del Instituto Universitario de Investigaciones Jurídicas.
c).- Mantener su derecho al reconocimiento de autoría; por lo que su nombre y datos que hayan proporcionado para que acompañen a sus colaboraciones se publicarán como corresponde.
5.- De la gratuidad en el procesamiento de las colaboraciones.- Autores y autoras tienen derecho a que sus colaboraciones sean procesadas de manera totalmente gratuita; la revista no realiza cobro alguno por ninguna fase de su procesamiento, desde la recepción hasta su publicación.
6.- Del registro Open Researcher and Contributor IDentifier (ORCID iD).- Autores y autoras deben proveer su ID de ORCID, el cual permite identificar plenamente a las personas a partir de un registro mundial de investigadores/ras. Esto es de especial relevancia para quienes colaboren con artículos de investigación y de revisión. El número de ID o enlace de ORCID, como se indica en los lineamientos de DE JURE, debe proporcionarse en la cédula de autoría que se indica en los "REQUISITOS DE FORMATO Y ENVÍO".
7.- De la sujeción a los lineamientos de la revista.- Autores y autoras se sujetarán, en todo lo conducente, a los lineamientos, políticas y demás normativas y directrices que se establezcan por los órganos de funcionamiento de la revista, por el Centro Universitario de Investigaciones Jurídicas y la Universidad de Colima.