Nunc tempus opportunum sit: guerra arancelaria de EE. UU. como catalizador decisivo del TLC Corea del Sur-México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevPortes.2025.05.03

Palabras clave:

Corea del Sur, México, Guerra arancelaria, TLC, Estados Unidos

Resumen

En las últimas décadas, Corea del Sur y México han estrechado sus relaciones bilaterales con base en una comunión, tanto en sus sistemas gubernamentales democráticos como en sus economías orientadas al libre mercado. A raíz de ello, ambos países han hecho esfuerzos para establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC), el cual no se ha concretado debido a diversos obstáculos relativamente menores. Sin embargo, el cambio en el orden comercial global, impulsado por la guerra arancelaria de Estados Unidos, presenta una oportunidad estratégica para que ambos países finalmente firmen el mencionado acuerdo. Es entonces dicha hipótesis planteada la que marca el devenir del presente artículo. En este tenor, a través de un análisis FODA, se analiza cómo este contexto comercial desventurado y propiciado por las recientes políticas proteccionistas estadounidenses, paradójicamente ofrece las condiciones y el momento idóneos para la definitiva suscripción del TLC entre Corea del Sur y México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Carlos Alfonso Macías Valadez Elias, Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros

Profesor del departamento de estudios latinoamericanos

Citas

Balderrama, R. y Velázquez, A. K. (2016). La política exterior y comercial de Corea del Sur en el marco de la Alianza del Pacífico: una visión desde México. Miríada: Investigación en Ciencias Sociales, 8 (12), 53-76.

Barnes, Á. (2025). Trump eleva los aranceles a China hasta el 125% después de la represalia del gigante asiático. Euronews. https://es.euronews.com/business/2025/04/09/china-contraataca-a-trump-e-impone-aranceles-del-84-a-productos-de-eeuu

BBC, British Broadcasting Corporation (2025). Una corte federal en EE.UU. bloquea la mayor parte de los aranceles impuestos por Trump a países de todo el mundo. BBC. https://www.bbc.com/mundo/articles/cwy6lpwj324o

Bernal, J. L. (2016). La asociación estratégica entre México y la República de Corea a 10 años de iniciada. Revista Mexicana de Política Exterior, 108, 87-114.

Caballero, E. (1991). El Tratado de Libre Comercio. Universidad Autónoma de México.

Cáceres, J., López, D., y Muñoz, F. (2022). El Tratado de Libre Comercio entre Chile y la República de Corea: Evaluación mediante controles sintéticos. Revista CEPAL, 138, 141-162. https://doi.org/10.18356/16820908-2022-138-7

Draudt, D. (2024). Korea-Latin America Partnership: A Keystone in the Architecture of Global Trade and Security. Korea Economic Institute.

Gómez, A. (2022). TLC México y Corea: Rollo mareador, objetivos banales y resultados fatales. Voces México. https://vocesmexico.com/opinion/tlc-mexico-corea-objetivos-banales-resultados-fatales/

Granados, U. (2014). México y el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP): Oportunidades y retos. México y la Cuenca del Pacífico, 3 (6), 55-76. https://doi.org/10.32870/mycp.v3i6.417

Jung, J. H. (2021). Significado e importancia de un TLC entre Corea y México desde la perspectiva de la cadena de valor global. En Sexagésimo aniversario de las relaciones Corea-México: evaluación y objetivos futuros (pp. 204-215). Embajada de la República de Corea en México. file:///C:/Users/Vinculaci%C3%B3n/Downloads/220107%2060%C2%B0%20Aniversario%20de%20las%20relaciones%20Corea-M%C3%A9xico.pdf

Kim, M.-J. y Lee, J.-S. (2020). Implications of the Korea-Israel FTA: Focused on Comparison to Korea-Chile FTA. The Journal of Korea Research Society for Customs, 21 (3), 119-138.

Lee, H. (2022). Corea del Sur y México acuerdan reanudar las negociaciones para un TLC después de 14 años. Agencia de noticias Yonhap. https://sp.yna.co.kr/view/ASP20220303001600883

Lee, J. (2025). South Korea May exports expected to fall as US tariffs offset robust chip demand. Reuters. https://www.reuters.com/business/autos-transportation/south-korea-may-exports-expected-fall-us-tariffs-offset-robust-chip-demand-2025-05-29/

Macías, C. A. (2011). El Acuerdo del Pacífico, un nuevo horizonte para la integración americana. Iberoamérica, JIIS, 13 (2), 335-378.

Marchini, G. (2024). Las relaciones económicas entre México y la República de Corea: comercio, inversión y cadenas de valor. Trayectoria 2000-2022 y perspectivas. Revista Mexicana de Política Exterior, 128, 257-285. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2669.

Marcos, L. E. y Ávila, J. (2022). Los industriales ven impacto negativo por TLC México-Corea del Sur. Expansión. https://expansion.mx/economia/2022/03/04/concamin-impacto-negativo-mexico-tlc-corea-del-sur

Molina, E. (2025). Banco de Corea recorta a un 0,8 % el pronóstico de crecimiento del PIB para 2025. Agencia de noticias Yonhap. https://sp.yna.co.kr/view/ASP20250723000800883

Morales, R. (2022). México pone pausa a negociaciones de un TLC con Corea del Sur. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Mexico-pone-pausa-a-negociaciones-de-un-TLC-con-Corea-del-Sur-20221201-0037.html

Morales, R. (2023). A México le urge un TLC con Corea del Sur: SRE. El Economista.

Morales, R. (2024). Repunta concentración de exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos. El Economista. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Repunta-concentracion-de-exportaciones-mexicanas-hacia-Estados-Unidos-20240718-0133.html

OMC, Organización Mundial del Comercio (2025). Base de datos de acuerdos comerciales regionales. OMC. https://www.wto.org/spanish/tratop_s/region_s/region_s.htm

Pérez, J. (2011). Óbito y resurrección del análisis DAFO. Revista Avanzada Científica, 14 (2), 1-11

Quintana, L., Mun, N. K., Andrés, R. y Álvarez, J. (2020). Trade Complementarity and the Balance of Payments Constraint Hypothesis: A New Free Trade Agreement between Mexico and South Korea. Mathematics, 8 (10), 1708. https://doi.org/10.3390/math8101708

Quintana, L., Mun, N. K., Andrés, R. y Álvarez, J. (2020). Efectos económicos de la complementariedad comercial en la negociación de un tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur. El Trimestre Económico, XC (2), 358, 497-529.

Reynold, V. (2022). Expertos observan desventaja en el TLC entre México y Corea del Sur. El Heraldo. https://heraldodemexico.com.mx/economia/2022/5/18/expertos-observan-desventaja-en-el-tlc-entre-mexico-corea-del-sur-405449.html

Salgado, A. (2021). La adhesión de Corea del Sur a la Alianza del Pacífico (AP): Una oportunidad para impulsar el desarrollo tecnológico a través de la cooperación regional. Compilación de ensayos adhesión de la República de Corea a la Alianza del Pacífico, 8-13.

SE, Secretaría de Economía (2016). XXIII Reunión Plenaria Comité Empresarial México-Corea del Sur. SE. https://www.gob.mx/se/prensa/xxiii-reunion-plenaria-comite-empresarial-mexico-corea-del-sur

SE, Secretaría de Economía (2022). México y Corea del Sur acuerdan el inicio de negociaciones para un Tratado de Libre Comercio. SE. https://www.gob.mx/se/articulos/mexico-y-corea-del-sur-acuerdan-el-inicio-de-negociaciones-para-un-tratado-de-libre-comercio-295718?idiom=es

Suárez, K. (2025). El Banco de México vuelve a recortar su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana y la sitúa en 0,1 % para 2025. El País. https://elpais.com/mexico/2025-05-28/el-banco-de-mexico-vuelve-a-recortar-su-pronostico-de-crecimiento-para-la-economia-mexicana-y-la-situa-en-01-para-2025.html

The White House (2025). President Donald J. Trump Declares National Emergency to Increase our Competitive Edge, Protect our Sovereignty, and Strengthen our National and Economic Security. Fact Sheets. The White House. https://www.whitehouse.gov/fact-sheets/2025/04/fact-sheet-president-donald-j-trump-declares-national-emergency-to-increase-our-competitive-edge-protect-our-sovereignty-and-strengthen-our-national-and-economic-security/

The White House (2025). U.S.A. Discounted Reciprocal Tariff by Country. The White House.

Vicard, V. (2009). On Trade Creation and Regional Trade Agreements: Does Depth Matter? Review of World Economics, 145 (2), 145-167. https://doi.org/10.1007/s10290-009-0010-9

Portada del artículo

Descargas

Publicado

22-08-2025

Cómo citar

Macías Valadez Elias, C. A. (2025). Nunc tempus opportunum sit: guerra arancelaria de EE. UU. como catalizador decisivo del TLC Corea del Sur-México. PORTES, Revista Mexicana De Estudios Sobre La Cuenca Del Pacífico, 3(5), 57–77. https://doi.org/10.53897/RevPortes.2025.05.03

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.