Tejiendo lazos entre el ecofeminismo crítico y la educación para el desarrollo
Keywords:
Ecofeminismo crítico, educación para el desarrollo, ciudadanía globalAbstract
El presente trabajo pretende comprender la interrelación entre dos conceptos en constante revisión, el ecofeminismo crítico y la educación para el desarrollo para la ciudadanía global (EpD), con la finalidad de analizar cómo ambas propuestas conjuntamente pueden contribuir a la superación de la lógica de dominación patriarcal y del capital, así como justificar la necesidad de aliarse estratégicamente para alcanzar una transformación social y un cambio de paradigma donde el desarrollo humano sostenible (dhs) a escala global sea una realidad. El camino hacia la sostenibilidad y la equidad implica librarse de un sistema de desarrollo inhumano, injusto e insostenible y que lleva a la destrucción e incluso al suicidio de la especie humana y del planeta. Para ello, la alianza estratégica entre la EpD y los movimientos ecofeministas que promueven el cuidado de la vida humana y de la naturaleza es necesaria como tejido de ese nuevo paradigma basado en la cultura ecológica de la equidad.
Downloads
Metrics
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 GénEroos. Número 1, volumen 1, marzo-agosto 2023. Es una Publicación semestral coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. y el Centro Universitario para la Igualdad y los Estudios de Género de la Universidad de Colima, Av. Universidad 333, Colonia Las Víboras, C.P. 28040, teléfono 312 316 11 46, https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/generos, generos@ucol.mx. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2017-110313004200-102 (versión digital), otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, ISSN electrónico en trámite. Fecha de última actualización: 18 de noviembre de 2022.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
GénEroos Magazine allows you to share, copy and redistribute the material in any medium or format; adapt, remix, transform and build upon the material, crediting the work appropriately and providing a link to the licence, indicating if changes have been made.