Vol. 27 Núm. 54 (2022): Estudios sobre las Culturas Contemporáneas

Las sociedades que llamamos occidentales y no occidentales, primermundistas o tercermundistas, desarrolladas o subdesarrolladas, modernas o posmodernas, evolucionadas o poco evolucionadas, han sido concebidas así por un pensamiento hegemónico de siglos atrás, como dice De Sousa Santos (2009), provienen del dominante, “del cazador y no del cazado”. Es necesario repensar una vez más –y reiteradas veces sin parar– en ello, para desmontar y reconstruir otras formas de observar y explicar el mundo.