Número actual

En 2024, la Red México-Brasil, como se la conoce desde hace tiempo, celebra el décimo aniversario de su creación. Surgida de la asociación interdisciplinaria entre investigadores de la Universidad de Colima (UdeC) y de la Universidad Municipal de São Caetano do Sul (USCS), la red ha sido muy productiva académicamente y ha suscitado mucho afecto entre personas de ambos países.
En 2014 se firmó en Brasil el convenio entre ambas instituciones para regular las colaboraciones de trabajo entre investigadores, representadas por la Dra. Karla Y. Covarrubias (UdeC) y la Dra. Priscila F. Perazzo (USCS). Pronto llegaron nuevos colaboradores de otras organizaciones, como la Universidad Paulista (UNIP), la Fundação Pró-Memória de São Caetano do Sul (FPM-SCS) y la Asociación Mexicana de Historia Oral (AMHO).
En 2022, la red se formalizó como Red Latinoamericana de Investigadores en Memoria, Cultura y Comunicación, y continúa reuniendo a los interesados en estas tres áreas temáticas para desarrollar actividades de investigación, extensión y docencia en cooperación. Con la ampliación de las alianzas, se han firmado nuevos convenios interinstitucionales.
Número completo
Presentación
Investigación y análisis
Metodología, métodos y técnicas
Ensayo
Reseñas
-
Remembranzas
Traducciones de este artículo.: English -
Memories
Este artículo es una traducción en English del artículo: Remembranzas