Número actual

Vol. 29 (2025): AVANCES EN INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA (Continua)
					Ver Vol. 29 (2025): AVANCES EN INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA (Continua)

Avances en Investigación Agropecuaria es una revista académica de nivel internacional enfocada a la publicación de artículos originales de tipo científico evaluados en sistema doble ciego en el área agrícola, pecuaria, forestal, acuícola y pesquera, editada por la Universidad de Colima, con acceso abierto a su contenido (Licencia de Creative Commons 4.0) y de publicación cuatrimestral hasta el 2021 a partir del 2022 será anual de forma CONTINUA, donde se publicarán los contenidos de los artículos en los formatos PDF y HTML de este modo permitiendo la lectura en diferentes plataformas y dispositivos electrónicos.

Publicado: 24-02-2025

Editorial

Trabajos cientifícos originales

  • Factores que influyen en la demanda y contagio de volatilidad del limón de origen mexicano importado por el mercado de los EUA

    Renato Francisco González Sánchez, Miguel Ángel Tinoco Zermeño
    Págs 3-23
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.01
  • Riesgos del agronegocio de cacao en Costa Rica: desafíos identificados en un estudio exploratorio

    Diego Fernando Quirós-Badilla, Tatiana Solano-Pereira , Johanna Solórzano-Thompson , Javier Paniagua-Molina , Olga Calvo-Hernández
    Págs 24-39
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.02
  • Potencialidades de la torta de Sacha inchi (Plukenetia volubilis L) para la alimentación de monogástricos

    Danae Herrera Varela , Susan K. Hernández Lemus , Yaneisy García Hernández , Madeleidy Martínez-Pérez
    Págs 40-53
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.03
  • Sistemas de labranza y física del suelo en el cultivo de papa en Nariño, Colombia

    Belisario Volverás Mambuscay, Eduardo Espitia Malagón, José Manuel Campo Quesada, Juan Fernando López Rendón
    Págs 54-71
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.04
  • Primer registro de avispas parasitoides de huevos de Sagotylus confluens (Say, 1832) (Hemiptera: Coreidae) encontradas en Veracruz, México

    Martha Paola Ramos-Santiago, Aldrin Quevedo-Guerrero, María Gisela Velázquez-Silvestre
    Págs 72-81
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.05
  • Cebos para monitoreo de Zaprionus indianus (Díptera: Drosophilidae) en higos (Ficus carica L.) del norte de Sinaloa

    Jesús Fortunato Ruiz-Ramírez , Everardo López-Bautista, Carlos Patricio Illescas-Riquelme , Fortunato Ruiz-Martínez, Fernando Alberto Valenzuela-Escoboza
    Págs 82-89
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.06
  • Condiciones climáticas adversas sobre la floración y productividad del almendro (Prunus amygdalus Batsch) cv. “Marinada”

    Viviana Laura Castro, Javier Emilio Chaar
    Págs 90-105
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.07
  • Conservación de semillas de orquídeas nativas en banco de germoplasma del Jardín Botánico Orquideario Soroa, Cuba

    Maydelin Torres-Barrios, Alejandro Enrique Pedroso-Reynaldo , Esther Lilian Santacruz Cabrera , Elaine González Hernández , José Lázaro Bocourt Vigil
    Págs 106-119
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.08
  • Morfología e índices ecológicos de fitolitos en gramíneas de un agroecosistema ganadero durante el periodo lluvioso

    Jatnel Alonso Lazo, Susan Kelly Hernández Lemus , Lázaro Castro Hernández
    Págs 120-129
    DOI: https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.09
Ver todos los números