Desarrollo regional México-China: Un análisis comparativo y de consistencia

Autores/as

  • José Manuel Orozco Plascencia Universidad de Colima

DOI:

https://doi.org/10.53897/REvChinaGR.2025.06.05

Palabras clave:

México, China, método comparativo, prueba de consistencia, desarrollo regional

Resumen

El estudio radicó en efectuar una prueba de consistencia al método comparativo implementado en una investigación doctoral sobre México y China, dividiéndose en tres apartados: revisión teórica del método comparativo diacrónico; descripción de la metodología del Censo Económico de México y del Buro de Estadísticas de China; así como la elaboración de una prueba de consistencia para los objetivos, hipótesis, justificación y metodología desarrollados en el estudio, dando origen a su diseño y estructura. Se concluye, que es posible realizar comparación en años diferentes y con desigual tamaño de sus economías, utilizando la clasificación Industrial de Naciones Unidas, México y China, con el propósito de resguardar la escala de similitudes, las cuales se afianzan al proponer un estudio de congruencia, que permite ligar los apartados, con la problemática, además de aplicar herramientas para conocer la evolución y dinámica de las actividades del territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Boisier, S. (2004). Desarrollo territorial y descentralización, el desarrollo en el lugar y en manos de la gente. Revista Eure, XXX (90), pp. 27–40.

Boisier, S. (1981). Experiencias de planificación regional en América Latina. Una teoría en busca de una práctica. ILPES-CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/963a5410-dfa2-44f6-8d0f-8ae0ad2322e6/content

Bronislawa Duda, M. (1995). El método comparativo en los estudios latinoamericanos de Polonia. Cuyo, Anuario de Filosofía Argentina y americana, nº 12, pp. 105-110 https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/1652/bronislawacuyo12.pdf

Cervantes Arenillas, D. (2025). Economía mexicana: retos y oportunidades ante el Censo Económico 2024. El Economista https://www.eleconomista.com.mx/opinion/economia-mexicana-retos-oportunidades-censo-economico-20250320-751326.html

Departamento Administrativo Nacional para Colombia (DANE) (2003). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas, revisión 3 adaptada para Colombia.

https://www.dane.gov.co/files/sen/nomenclatura/ciiu/CIIURev3AC.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2009). Censo económico 2009. https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2009/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2013). Metodología de los censos económicos 2004-2013. INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/productos/prod_serv/contenidos/espanol/bvinegi/productos/metodologias/censo_econo/censo_eco_2004/Met_CE2004.pdf

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) (2023). Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte, México SCIAN 2023. https://www.inegi.org.mx/scian/

Gómez Rodríguez, A. (2001). Las leyes del ceteris paribus y la inexactitud de la economía. Revista Teorema. Vol. XX(3), 2001. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4250281

González García, J., Calderón Villareal, C., y Gómez Chiñas, C. (2015). Análisis de los vínculos económicos de México con China: ¿Es posible pasar de la larga marcha de enfrentamientos al gran salto adelante en la nueva relación? Revista México en la Cuenca del Pacífico. vol.4 (12) Guadalajara sep./dic. 2015 https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-53082015000300039

Lee, S. (2025). Masterind diachronics analysis: techniques and Best practices. A Step-by-Step Guide to Conducting Effective Diachronic Analysis in Historiography. Number Analytics. https://www.numberanalytics.com/blog/mastering-diachronic-analysis-techniques-best-practices

Lira, L. y Quiroga, B. (2009). Técnicas de Análisis Regional. Serie de Manuales. ILPES- CEPAL. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/c6aa2d07-862d-465e-b3d1-a1f8259e367a/content

Milenio (2025). Quinto censo económico de China: Resalta nueva vitalidad del desarrollo nacional. Milenio. https://www.milenio.com/negocios/censo-economico-china-resalta-vitalidad-desarrollo-nacional

Naciones Unidas (2009). Clasificación Industrial Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU-3). NY: Departamento de Estudios Económicos y Sociales. División de Estadísticas. https://unstats.un.org/unsd/publication/seriesm/seriesm_4rev4s.pdf

National Bureau of Statistics of China. (2013). China Statistical Yearbook 2013. National Accounts. https://www.stats.gov.cn/sj/ndsj/2013/indexeh.htm

National Bureau of Statistics of China (2011-2024). Classifications. https://www.stats.gov.cn/english/

Nohlen, D. (2020). El método comparativo. UNAM Instituto de Investigaciones Jurídicas https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/13/6180/5.pdf

OIT (2025). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU). https://ilostat.ilo.org/es/methods/concepts-and-definitions/classification-economic-activities/

Orozco Plascencia, J.M. (2014). Análisis del patrón de desarrollo regional en México y China, 1980-2012”. Notas Aclaratorias. [Tesis doctoral] Universidad de Colima.

Sartori, G. y Morlino, L. (Comps.). (1999-2002). La comparación en las Ciencias Sociales, Alianza Editorial. https://www.proquest.com/scholarly-journals/la-comparación-en-las-ciencias-sociales/docview/1424660881/se-2

Schteingart, M. y Sierra, A. (2024). Los estudios comparativos en el campo de la investigación urbana. Estudios demográficos y urbanos, 39(1), e2209. Epub 07 de junio de 2024. https://doi.org/10.24201/edu.v39i1.2209

UNAM (2025). Software TAREA-ELITE metodologías de análisis y planificación regional y local: México. Centro de Estudios de Desarrollo Regional y Urbano Sustentable http://www.economia.unam.mx/cedrus/paqueteria.html

Velázquez Ávila K. M. y Santisteban Naranjo E. (2019). El método comparativo funcional: una vía para enseñar gramática. Didáctica. Lengua y Literatura, 31 (2019), 29-45. https://doi.org/10.5209/dida.65936

Xinhua (2018). China realizará censo económico nacional exhaustivo y preciso. CGTN https://espanol.cgtn.com/news/3d3d774d6656544f32637a6333566d54/p.html

Publicado

25-11-2025

Cómo citar

Orozco Plascencia, J. M. (2025). Desarrollo regional México-China: Un análisis comparativo y de consistencia. China Global Review, 3(6). https://doi.org/10.53897/REvChinaGR.2025.06.05