Asociación Estratégica Integral México-China: evolución y resultados, 2013-2023

Autores/as

  • José Manuel Orozco Plascencia 2021

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevChinaGR.2024.03.04

Palabras clave:

México, China, Asociación Estratégica Integral, comercio e inversión

Resumen

En 2013, México y China decidieron elevar su relación bilateral a una Asociación Estratégica Integral (AEI) resultado de una serie de prioridades por atender que implican ser oportunidades en diversos sectores que benefician a ambas naciones. La existencia de una relación económica sólida por cinco décadas ha forjado un camino que ha avanzado con el paso de los años, cuyos resultados de la agenda económica empiezan a reflejarse en el marco de los primeros 10 años de la firma de la AEI, identificando con principal fortaleza la elevación del comercio y la inversión, así como una intensa cooperación en materia de salud, su acercamiento diplomático en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); y como áreas de oportunidad: el déficit comercial de México con China, una limitada IED y una preocupación ascendente por el tema de fentanilo, registrándose una lucha por convertirse en el primer socio comercial de EUA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

• Aróstica Pamela y Granados, Ulises (2021). Alcances de una asociación estratégica integral: China y el caso de México. Red China y América Latina: Enfoques Multidisciplinarios (REDCAEM). 15 de en de 2021

https://chinayamericalatina.com/alcances-de-una-asociacion-estrategica-integral-china-y-el-caso-de-mexico/

• Balassa, Bela (1961). The theory of economica integration. Editorial RD Irwin, Illinois, Estados Unidos.

• Benítez Diana (2023), Reunión AMLO-Xi Jinping: Así fue el encuentro entre los presidentes de México y China. El Financiero. 16 de nov de 2023

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/11/16/reunion-amlo-xi-jinping-asi-fue-el-encuentro-entre-los-presidentes-de-mexico-y-china/

• Bernal, José Luis (2021). México y China: Una renovada y vigorosa relación bilateral. México: Revista de Comercio Exterior

• Beauregard Luis Pablo y Camhaji Elias (2023). López Obrador invita a Xi Jinping a México en su último año de Gobierno. Los mandatarios coinciden en San Francisco en atender la devastación provocada por ‘Otis’ en Guerrero y reforzar la lucha contra el fentanilo. Diario el PAIS. 16 de noviembre de 2023

https://elpais.com/mexico/2023-11-17/lopez-obrador-invita-a-xi-jinping-a-mexico-en-

• Cohen Orantes, Isaac (1981). El concepto de integración. Chile: Revista CEPAL. Diciembre de 1981. Número 13.

https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/ff82643d-6e5a-4320-80c4-d6142842b1db/content

• Congreso de la Unión (2016). Instalación del grupo de amistad México-China. México. 19 de julio de 2016

https://www.youtube.com/watch?v=t8FETakWFLc&t=15s

• Congreso de la Unión (2023). Grupo de Amistad México - China promueve intercambios en materia de comercio electrónico. 25 de agosto de 2023

https://www.youtube.com/watch?v=aXYimOqdUkY

• Fierro, Tonatiuh (2019). Acerca del primer viaje oficial del canciller Ebrard a China. México. Revista Nexos

https://redaccion.nexos.com.mx/acerca-del-primer-viaje-oficial-del-canciller-ebrard-a-china/

• El Economista (2023). México y China acuerdan combatir tráfico de fentanilo. México.

https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/Mexico-y-China-acuerdan-combatir-trafico-de-fentanilo-20231116-0113.html

• Embajada de la RCP en México (2013). Xi Jinping sostuvo conversación con Presidente Mexicano Peña Los Dos Jefes de Estado Anunciaron Elevación de Relaciones Sino-Mexicanas a Asociación Estratégica Integral.

http://mx.china-embassy.gov.cn/esp/zmgx/201309/t20130906_4189451.htm

• Gobierno de México (2023). Diversificación de mercados y sus beneficios. México: SADER.

https://www.gob.mx/agricultura/articulos/diversificacion-de-mercados-y-sus-beneficios#:~:text=Entre%20los%20beneficios%20de%20la,un%20solo%20comprador%20o%20importador.

• Jiménez Lazcano, Mauro (2023). Celebra China 10 años de AIE con México. 19 de noviembre de 2023

https://macroeconomia.com.mx/celebra-china-10-anos-de-asociacion-estrategica-integral-con-mexico/

• Jinping, XI (2021). Discurso del presidente Xi Jinping / China - VI Cumbre CELAC. México

https://www.youtube.com/watch?v=6m_8VHrCNZA

• Krieger-Boden CHRISTIANE and RÜDIGER SOLTWEDEL (p.1429). Identifying European Economic Integration and Globalization: Concepts and Measures. Routledge. Regional Studies Association

Regional Studies, 2013 Vol. 47, No. 9, 1425–1442, http://dx.doi.org/10.1080/00343404.2013.834319

https://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=5&sid=9765cc42-5872-47b6-abb0-50ae8251a633%40redis

• Ministerio de Relaciones Exteriores de China (2014). Programa de Acción entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Popular China para Impulsar la Asociación Estratégica Integral. 13 de noviembre de 2014

https://www.fmprc.gov.cn/esp/gjhdq/bmdyz/3508/3510/201411/t20141115_968540.html

• Papageorgiou Chris, Lisa Kolovich, Sean Nolan (2014). ¿Cómo pueden los países de bajo ingreso diversificar las exportaciones y crecer?. Fondo Monetario Internacional.

• Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y Organización Mundial del Comercio (2019). La ayuda para el comercio en síntesis 2019, apoyar la diversificación y el empoderamiento económicos. Suiza. ISBN OCDE: 978-92-64-40293-5 (impreso); 978-92-64-42951-2 (libro electrónico/PDF)

https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/aid4trade19_poket_s.pdf

• Romero Gómez Antonio F. (2020). Cincuenta años de integración y cooperación económicas en América Latina y el Caribe: balance crítico. Cuba: Centro de Investigaciones de Economía Internacional (CIEI), Universidad de La Habana. https://web.s.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=19&sid=9765cc42-5872-47b6-abb0-50ae8251a633%40redis

• Sannassee Raja Vinesh, Boopendra Seetanah y Matthew John Lamport ( ). Diversificación de las exportaciones y crecimiento económico: el caso de Mauricio. OMC https://www.wto.org/spanish/res_s/booksp_s/cmark_chap1_s.pdf

• Secretaria de Relaciones Exteriores (2023), Barcena recibe vicepresidente de la Asamblea Popular Nacional de China, México. 12 de julio de 2023. Tweet de la SER

• Secretaría de Relaciones Exteriores (2016). Comunicado no. 201. México y China impulsan el diálogo político en el marco de su Asociación Estratégica Integral. 16 de mayo de 2016.

https://www.gob.mx/sre/prensa/mexico-y-china-impulsan-el-dialogo-politico-en-el-marco-de-su-asociacion-estrategica-integral.

• Secretaría de Relaciones Exteriores (2013). México y China fortalecen diálogo político y avanzan en su asociación estratégica integral.

https://embamex.sre.gob.mx/republicadominicana/index.php/comunicados/501-mexico-y-china-fortalecen-dialogo-politico-y-avanzan-en-su-asociacion-estrategica-integral

• Senado de la República (2023). Encuentro político-empresarial “la presencia de China en México, oportunidades de desarrollo e inversión. México: Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico y África. 11 de octubre de 2023

https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=7194097320623774

• Senado de la República LXV Legislatura, coordinación de comunicación social (2022). Contribuye Senado a fortalecer asociación estratégica entre México y China, afirma Pinedo Alonso. México 27 de enero de 2022

• UNCTAD, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (2022). Vías para diversificar la economía de los países en desarrollo que dependen de los productos básicos. https://unctad.org/system/files/official-document/cimem2d53_es.pdf

https://www.imf.org/es/Blogs/Articles/2014/05/28/how-low-income-countries-can-diversify-and-grow

• Urrutia, Alfonso (2023). Elogia Xi Jinping políticas sociales impulsadas por AMLO. México. 16 de noviembre de 2023. Diario la Jornada.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2023/11/16/politica/elogia-jinping-las-politicas-sociales-impulsadas-por-lopez-obrador-4556

• Vértigo político (2019). Refuerzan México y China asociación estratégica integral, trabajo conjunto para enfrentar los retos globales. México 2 de julio de 2019.

Descargas

Publicado

14-06-2024

Cómo citar

Orozco Plascencia, J. M. (2024). Asociación Estratégica Integral México-China: evolución y resultados, 2013-2023. China Global Review, 2(3), 70–98. https://doi.org/10.53897/RevChinaGR.2024.03.04