La espectacularidad del crimen: elementos de la nota roja en Las muertas de Jorge Ibargüengoitia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.05

Palabras clave:

Jorge Ibargüengoitia,, nota roja, periodismo, Poquianchis, parodia

Resumen

Este artículo propone un análisis del encuentro entre los discursos literario y periodístico en Las muertas (1977), novela del escritor Mexicano Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) inspirada en el mediático caso de las “Poquianchis” y con la que ofrece una versión ficticia y paródica. Se presenta aquí un acercamiento a la novela a partir de las características que comparte con la nota roja (exageración,
sensacionalismo, espectacularidad, melodrama, lenguaje coloquial, entre otros), a fin de demostrar su reversión y transgresión, así como una redirección hacia la crítica social. El presente texto es derivado de un proyecto de investigación en curso, en el que se revisa con mayor profundidad la influencia de dicho género periodístico en la narrativa mexicana de los siglos XX y XXI.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Luz María Atilano López, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Luz María Atilano López
Correo electrónico: luz.atilanolopez@viep.com.mx / luzatilano92@gmail.com
Mexicana. Licenciada en humanidades con orientación en letras por la Universidad de Guadalajara y maestra en literatura hispanoamericana por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, donde actualmente es estudiante del doctorado con la misma denominación. Ha desarrollado diversos
proyectos de investigación en torno a la literatura mexicana de los siglos XX y XXI, a los estudios de género y a la teoría bajtiniana, así como al periodismo y la historia oral. Es coautora del poemario Dejarse morir (2021), publicado por la Editorial del Centro Universitario de los Lagos de la Universidad de Guadalajara.

Citas

Asiain, A. y García J. (1985). Entrevista con Jorge Ibargüengoitia. Revista Vuelta

, 48-50.

Berone, L. (2006). Parodia. En Arán, P. (dir. y coord.) Nuevo Diccionario de la teoría de

Mijaíl Bajtín (213-215). Ferreyra Editor.

Checa, F. (2010). Reflexiones a propósito del libro Nota [N] Roja, la vibrante historia

de un género y una nueva manera de informar. Chasqui Revista Latinoamericana

de Comunicación, 110, 49-53.

Del Palacio, C. (2020). La nota roja en Xalapa, durante el sexenio de Javier Duarte.

Revista Zócalo, 31-34.

Domenella, A. R. (2011). Jorge Ibargüengoitia: Ironía, humor y grotesco. COLMEX.

Ibargüengoitia, J. (1977). Las muertas. Joaquín Mortiz.

Ibargüengoitia, J. (1983). En primera persona: nota roja. Revista Vuelta 83 (7), 34-36.

Keeble, R. y Wheeler S. (2007). The journalistic imagination: literary journalists DOI: https://doi.org/10.4324/9780203939765

from Defoe to Capote and Carter. Routledge.

Lámbarry, A. (2021). Manuscritos, inéditos, cuadernos y correspondencia: la DOI: https://doi.org/10.24201/nrfh.v69i2.3752

creación de Las muertas de Jorge Ibargüengoitia. Nueva Revista de Filología

Hispánica (NRFH), 69 (2), 711-737.

Lange, C. (2009). The «Truth» Behind a Scandal: Joge Ibargüengoitia’s Las muertas. DOI: https://doi.org/10.1007/s11061-008-9137-5

Neophilologus 93(3), 1-16.

La Verdad (2019). Historias de terror: Las “Poquianchis”, asesinas seriales más

prolíficas de México. https://n9.cl/8x528.

Leñero, V. (1989). Los pasos de Jorge Ibargüengoitia. Booket.

Melchor, F. (2012). La experiencia estética de la nota roja. Los orígenes del periodismo

sensacionalista en México. Replicante. https://n9.cl/scds4.

Muñoz, A. (2008). The Language of Female Violence in Jorge Ibargüengoitia’s DOI: https://doi.org/10.1353/hcs.0.0040

Las muertas. Arizona Journal of Hispanic Cultural Studies, 12, 79-92.

Poblete, P. (2020). Crónica narrativa contemporánea: enfoques, deslindes y desafíos

metodológicos. Literatura Mexicana, 31(1), 133-153.

Zavala, O. (2018). Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México. Malpaso.

Descargas

Publicado

19-03-2025

Cómo citar

Atilano López, L. M. (2025). La espectacularidad del crimen: elementos de la nota roja en Las muertas de Jorge Ibargüengoitia. Interpretextos Revista Semestral De creación Y divulgación De Las Humanidades (Colima), 2(3), 59–76. https://doi.org/10.53897/RevInterp.2025.03.05