Sociedades alternas y espacios de diálogo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevESCC.2025.3.11

Palabras clave:

dialogo, cultura, reconocimiento, interculturalidad, alternativas

Resumen

El libro Sociedades alternas y espacios de diálogo se presenta como un ejercicio de «búsquedas de lo alternativo, lo nuevo, lo original de los entramados comunicativos» (Ochoa, Fabre y Gómez, 2020, p. 2) y se encuentra estructurado en cuatro secciones que conjuntan dieciocho capítulos, que están acompañados por una introducción intitulada «El entretexto y sus articulaciones» de las coordinadoras; la cual, cumple la función básica de presentar las temáticas abordadas de los textos reunidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Luis Rodríguez Castillo, Universidad Nacional Autónoma de México

Mexicano. Doctor en ciencias sociales por El Colegio Mexiquense A. C. Líneas de investigación: teoría antropológica, antropología política, análisis de políticas públicas, gestión local y proceso de formación cotidiana del Estado; desde un abordaje metodológico comprometido con una perspectiva etnográfica, narrativas biográficas y vida cotidiana. Correo: lurodri@unam.mx

Citas

Huntington, S. P. (1997). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial, Barcelona, Paidós.

Huntington, S. P. (2004). ¿Quiénes somos? Desafíos de la identidad nacional estadounidense, Barcelona, Paidós.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Rodríguez Castillo, L. (2025). Sociedades alternas y espacios de diálogo. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, 2(3), 253–258. https://doi.org/10.53897/RevESCC.2025.3.11