Vol. 23 Núm. 45 (2017): Estudios sobre las Culturas Contemporáneas

El 21 de febrero de 1984, hace más de 33 años, fue fundado el Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, con dos programas de estudio: Cultura y Humanidades. Desde el primero de sus directores –Fernando Alfonso Rivas Mira (1984-1989), hasta Karla Y. Covarrubias (desde 2012 a la fecha)–, el centro se ha caracterizado por “la heterogeneidad en las perspectivas de sus investigadores […] comunicólogos, historiadores, antropólogos, sociólogos, politólogos, filósofos, educadores y literatos”, incrustados todos en un panorama multidisciplinar que originalmente contemplaba, además del Programa Cultura, otros enfocados al estudio de Estados Unidos y Canadá, el Desarrollo Académico, la Región, las Humanidades y la Política.