Diversidad de chinches (Hemiptera: Heteroptera) en zona tropical
DOI:
https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.17Palabras clave:
Agroecosistema, maíz, diversidad, chinchesResumen
Introducción. El suborden Heteroptera incluye hemípteros comúnmente conocidos como chinches, con funciones clave en los agroecosistemas. Algunas especies son plagas agrícolas o vectores de patógenos, mientras que otras actúan como depredadores naturales de insectos plaga (Oppedisano et al., 2022). A pesar de su relevancia ecológica, la diversidad y estacionalidad de sus familias en el trópico sigue siendo poco documentada. Objetivo. Evaluar la diversidad y abundancia de familias de Heteroptera en un agroecosistema de maíz en el trópico. Métodos. Se realizaron muestreos semanales en dos temporadas: de junio a septiembre de 2024 (época de lluvias) y de diciembre de 2024 a enero de 2025 (invierno). Las colectas se efectuaron mediante red de golpeo en un cultivo de maíz. Los ejemplares se identificaron a nivel de familia utilizando claves taxonómicas especializadas. Resultados y discusión. Se recolectó un total de 406 individuos, distribuidos en ocho familias. Durante la temporada de lluvias, las familias más abundantes fueron Alydidae (98 individuos), Lygaeidae (71) y Largidae (54), lo que sugiere una mayor actividad y disponibilidad de recursos en condiciones de humedad y temperatura elevadas (Arrieta y Jiménez, 2022). En contraste, durante el invierno se registró una drástica disminución en la abundancia total (53 individuos), aunque Alydidae (27), Lygaeidae (14) y Pentatomidae (9) continuaron siendo las familias más dominantes, lo que podría indicar cierta tolerancia de estas a condiciones climáticas más secas y frías. Conclusión. La abundancia de familias de Heteroptera varió notablemente entre las dos temporadas estudiadas, evidenciando la influencia de las condiciones climáticas sobre la dinámica de estos insectos. La dominancia de Alydidae y Lygaeidae sugiere que estas familias están adaptadas a desarrollarse en el cultivo de maíz en zonas tropicales.
Descargas
Métricas
Citas
Arrieta, M. y Jiménez, D. (2018). Insectos de importancia agrícola: Guía básica de entomología. Programa Nacional de Agricultura Orgánica (PNAO). https://www.mag.go.cr/bibliotecavirtual/H10-10951.pdf (Consultado 22 abril 2025).
Oppedisano, T; Shrestha, G. y Rondon, S. I. (2022). Hemipterans, other than aphids and psyllids affecting potatoes worldwide. In: Alyokhin, A; Rondon, S.I. and Gao Y. (eds.). Insect Pests of Potato. Global Perspectives on Biology and Management. University Estate of Oregon, Hermiston, OR. Oregon, United Estates https://doi.org/10.1016/C2019-0-03135-4.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Avances en Investigación Agropecuaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.