Archivos

  • Interpretextos. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades
    Vol. 2 Núm. 4 (2025)

    En estos tiempos, caracterizados por la velocidad en la que cambian los discursos, el vértigo producido por infinidad de pantallas y la dispersión de todo tipo de vínculos, Interpretextos se presenta como una plataforma donde confluyen miradas críticas, estéticas y analíticas desde varias disciplinas que comparten el deseo de comprender —y narrar— la complejidad de nuestro tiempo. En esta cuarta entrega se reúnen colaboraciones provenientes de campos como la literatura, la lingüística, el periodismo, los estudios culturales y la comunicación, con la firme intención de entretejer redes intelectuales que sirvan para sostener la conversación en torno al arte, el pensamiento y la vida social. Este número de nuestra revista propone un mapa diverso de preocupaciones contemporáneas que, como vasos comunicantes, nos permiten reflexionar sobre lo que somos, lo que recordamos y lo que imaginamos como futuro.

  • Interpretextos. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades
    Vol. 2 Núm. 3 (2025)

    Esta edición llega a 2025 cargada de palabras, de versos, de historia y de literatura, en sus páginas nos encontraremos con obras de autores reconocidos, como Jorge Ibargüengoitia o Alfonso Reyes, pero también de otros que no lo son tanto, como Lourdes Casal o Elvia Correa; igualmente presentamos textos que se relacionan más con la historia, como “México y sus duendes” o “El estanco de tabacos de la Villa de Colima”, éstos, entre otros artículos, forman parte del contenido de la revista. Los invitamos a ingresar en estas letras que más que un pretexto, son una oportunidad para conocer Colima, México, y el mundo.

  • Interpretextos. Revista de creación y divulgación de las humanidades
    Vol. 1 Núm. 2 (2024)

    Con las lluvias llega el nuevo número de Interpretextos, seguimos navegando en los mares digitales y presentando textos de diferentes disciplinas. El presente número incluye artículos que hablan tanto de autores reconocidos como de otros que no lo son tanto, pero destacan en el firmamento literario. Además de la literatura, recorremos caminos lingüísticos y cinematográficos, sin dejar de lado el periodismo y la comunicación. En la actual edición destaca la relación entre el cine y la literatura, pues varios trabajos tratan sobre cuestiones cinematográficas, ya sea adaptaciones de obras literarias, uso de modelos de análisis cinematográfico aplicados al cine e incluso sobre la historia del cine porno en Colombia.

  • INTERPRETEXTOS. Revista semestral de creación y divulgación de las humanidades
    Vol. 1 Núm. 1 (2024)

    Iniciando nuevos caminos marcados por la tecnología, nos complace hacerles llegar el primer número digital de Interpretextos. En esta ocasión presentamos textos que, desde diferentes disciplinas, nos hablan de identidad, nostalgia, tiempo y espacio. Por las páginas de la revista veremos transitar la obra de autores como Fernando del Paso y Ave Barrera, entre otros. Si bien se trata de autores relacionados con la literatura, sus textos se abordan desde diferentes teorías que nos permiten acercarnos a ellos con una mirada diferente.