Una discusión respecto a algunos efectos de la “cultura de la felicidad”

en las alteraciones afectivas

Autores/as

  • Francisco Laca Universidad de Colima

Palabras clave:

Cultura de la felicidad, Alteraciones afectivas, Bienestar subjetivo, Bienestar psicológico, Psicofármacos

Resumen

En la investigación sobre los estados afectivos o de ánimo es creciente la evidencia de que cada persona tiende a mantener, a lo largo de su existencia, un nivel de bienestar subjetivo que le caracteriza individualmente. Este estado anímico habitual en cada individuo puede sufrir alteraciones pasajeras provocadas por eventos coyunturales, tras las cuales el sujeto regresa antes o después a su nivel de ánimo habitual. Contra esta evidencia, la sociedad Occidental actual viene imponiendo una “cultura de la felicidad” pretendiendo que todas las personas pueden mantenerse felices casi todo el tiempo, patologizando los estados de ánimo bajos que siempre se consideraron respuestas normales ante los infortunios de cualquier existencia. En esta cultura no ser feliz añade culpa al malestar general, consecuentemente los diagnósticos de cuadros depresivos; y el consumo de psicofármacos asociado se viene incrementando
a un ritmo que no se da en ninguna otra especialidad médica. En las páginas siguientes se discute esta cuestión. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
23
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|
Visualizaciones de otros formatos
12
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|

Biografía del autor/a

Francisco Laca, Universidad de Colima

Español. Doctor en Psicología por la Universidad de País Vasco, España. Miembro del sistema Nacional de
Investigadores (SNI) Nivel II. Profesor investigador de tiempo completo en Universidad de Colima, México desde 2003. Dirección postal: Av. Universidad #333 Colonia las Víboras, Colima, Col. México; francisco_laca@ucol.mx

Descargas

Publicado

2021-06-15

Cómo citar

Laca Arocena, F. A. . (2021). Una discusión respecto a algunos efectos de la “cultura de la felicidad” : en las alteraciones afectivas. Estudios Sobre Las Culturas contemporáneas (Colima), 27(53), 35–51. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/culturascontemporaneas/article/view/533