Mujeres, negras y argentinas

Articulaciones identitarias entre mujeres afrodescendientes de la ciudad de Santa Fe, Argentina

Autores/as

  • Julia Broguet Universidad Nacional de Buenos Aires

Palabras clave:

Mujeres, Identidad, Afrodescendencia, Santa Fe (Argentina)

Resumen

Este trabajo se propone una aproximación de tipo antropológica a un grupo de mujeres afrodescendientes de la ciudad de Santa Fe (Argentina). El objetivo es describir algunas reflexiones y acciones desplegadas por ellas para hacer pública la conexión histórica entre sectores de las clases populares santafesinas y la presencia africana y afrodescendiente en Argentina, y más concretamente en el Litoral, en particular, a partir de su afirmación como “mujeres, negras y argentinas”. Partiré de la descripción etnográfica de la
institución más antigua en el país abocada a la temática afrodescendiente, y aspectos de la trayectoria personal de una de las mujeres que la integran, para luego analizar performances vinculadas a la práctica del candombe, con el fin de comprender la recurrencia a imágenes y estéticas que remiten al régimen colonial –en el tránsito a uno republicano–, claves en la producción de un estereotipo racial-sexual sobre la mujer negra y de un imaginario escolar y cristalizado de la negritud, que fue el que quedo más asociado a una presencia africana y afrodescendiente en el país. Se concluirá con algunas reflexiones e interrogantes en torno a las específicas condiciones locales en las cuales se producen parte de los procesos identitarios de estas mujeres.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
19
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Biografía del autor/a

Julia Broguet, Universidad Nacional de Buenos Aires

Argentina. Licenciada en Antropología por la Universidad Nacional de Rosario (UNR). En la actualidad labora para la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA). Becaria Doctoral del CONICET. Becas
en las categorías Letras y Pensamiento (2011-2012) y Arte y Transformación Social (2016-2017) del Fondo Nacional de las Artes. Becada para la XVIII Fábrica de Ideias, Escola Doutoral Internacional, Patrimônio, Desigualdade e Políticas Culturais (2017). Áreas de interés y líneas de investigación: Afrodescendencia, Negridad, Prácticas Culturales Afroamericanas, Raza y Racialización, Nación. Actualmente su línea de investigación es: “Procesos identitarios en la práctica del candombe en ciudades del Litoral argentino”.
Su publicación más reciente es: Broguet, J. (2016). “Lo negro en algún lado está… Orden espacial-racial y candombe afrouruguayo en Barrio Refinería (Rosario-Argentina)”, en: Revista Colombiana de Antropología, Vol. 52, N.01, 197-222; lajuliche@hotmail.com

Descargas

Publicado

2017-12-18

Cómo citar

Broguet, J. . (2017). Mujeres, negras y argentinas: Articulaciones identitarias entre mujeres afrodescendientes de la ciudad de Santa Fe, Argentina. Estudios Sobre Las Culturas contemporáneas (Colima), 23(46), 81–109. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/culturascontemporaneas/article/view/1541