Vivir del arte

Autores/as

  • Adina Cimet

Palabras clave:

Sociología del trabajo

Resumen

Vivir del arte nos llega en el pináculo del quehacer académico de Rocío Guadarrama. Esta obra explora la experiencia de los músicos profesionales en México. La autora ha estudiado durante años problemas desde el ángulo de la sociología del trabajo, tocando temas muy disímbolos  (y no solo de México), por regiones y periodos diferentes. Vivir del arte lanza una mirada a un espacio social poco conocido y menos analizado: el de los músicos profesionales en México, al cual Guadarrama conecta con su misma trayectoria teórica. Ella cubre prioritariamente a practicantes de música culta, pero también incluye a quienes se dedican en la práctica a varios géneros: desde los clásicos hasta el jazz, y aun a quienes tocan temas folclóricos.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
63
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|
Visualizaciones de otros formatos
33
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Descargas

Publicado

2021-06-15

Cómo citar

Cimet, A. . (2021). Vivir del arte. Estudios Sobre Las Culturas contemporáneas (Colima), 27(53), 203–208. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/culturascontemporaneas/article/view/543