Teoría fundamentada: construcción de datos sobre educación sexual

desde las Epistemologías del Sur

Autores/as

  • Julio César Aguila Sánchez2 Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, España

Palabras clave:

Teoría fundamentada, Metodología cualitativa, Educación sexual, Epistemologías del sur, Programa Échale Neurona

Resumen

La pregunta, la metodología y el método de investigación que escojamos van a definir la manera en que nos acerquemos al objeto de estudio y los resultados que obtengamos. De ahí la importancia de reflexionar sobre la selección e implementación de la estrategia metodológica durante el proceso investigativo. Este es el segundo de dos artículos sobre la estrategia metodológica de mi
tesis doctoral, intitulada: La educación sexual desde las epistemologías del sur. Análisis del proceso comunicativo entre Échale Neurona y adolescentes de escuelas públicas del estado de Colima, México, entre 2016 y 2018. El objetivo de este artículo es mostrar la sistematización y la construcción de los datos en paralelo, a través del método de teoría fundamentada (TF), en dicha investigación. La TF resulta un método pertinente para la construcción de datos en el campo de estudios de la educación sexual y en investigaciones
sustentadas conceptualmente en las epistemologías del sur. Esto se demuestra en el diálogo reflexivo que permite entre la teoría y el contexto, al partir de las propias palabras, códigos y términos de los sujetos, para establecer categorías de análisis en vivo, en relación con las categorías de construcción sociológica, provenientes de las teorías existentes.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
132
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202618
|
Visualizaciones de otros formatos
33
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20265.0
|

Biografía del autor/a

Julio César Aguila Sánchez2, Estudiante del Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, España

Cubano. Licenciado en Comunicación Social (2013) y máster en Desarrollo Comunitario (2016) por la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba). Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Colima (México) y estudiante del Doctorado en Ciencias de la Salud de la Universidad de Alicante, España. Becario doctoral (2016-2020) del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México (CONACyT). Áreas de interés y líneas de investigación: Comunicación para la salud, educación sexual, comunicación en población, epistemologías del sur, juventud y adolescencia.
Publicación más reciente: “Échale Neurona and Contextual Barriers to Sex and Sexuality Education in Mexico” en: Health Education Journal (https://doi.org/10.1177/00178969211017158); juliocas_1989@yahoo.com

Descargas

Publicado

2021-06-15

Cómo citar

Aguila Sánchez, J. C. (2021). Teoría fundamentada: construcción de datos sobre educación sexual: desde las Epistemologías del Sur. Estudios Sobre Las Culturas contemporáneas (Colima), 27(53), 165–185. Recuperado a partir de https://revistasacademicas.ucol.mx/index.php/culturascontemporaneas/article/view/538

Número

Sección

Metodología, métodos y técnicas