Alquimia de la luz en Cine mexicano, cultura popular y literatura del siglo XX

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.53897/RevESCC.2025.3.10

Palabras clave:

Reseña, Cine, Cultura, Identidad cultural

Resumen

El cine mexicano del siglo XX se erige desde la algarabía de la fiesta, el retumbar de los cohetes, desde las danzas folclóricas regionales hasta los bailes de salón, el grito de los mariachis, la ensoñación del carnaval. Pero junto con el vocerío de la fiesta y la celebración, el cine mexicano también ha explorado la nostalgia y la melancolía del Día de Muertos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Félix Alejandro Delgadillo Zepeda, Universidad Iberoamericana. Ciudad de México

Mexicano. Doctorando en Letras Modernas por la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México. Maestro en Estudios Literarios Mexicanos por la Universidad de Colima. Líneas de investigación: Poesía Mexicana escrita por mujeres. Correo: alejandrozepeda138@gmail.com. ORCID: 0000-0002-9381-7217

Citas

Paz, O. (1972). Laberinto de la soledad. Fondo de Cultura Económica.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

Delgadillo Zepeda, F. A. (2025). Alquimia de la luz en Cine mexicano, cultura popular y literatura del siglo XX. Estudios Sobre Las Culturas Contemporáneas, 2(3), 245–251. https://doi.org/10.53897/RevESCC.2025.3.10