Hongos entomopatógenos para el manejo de Bemisia tabaci en Capsicum chinense Jacq. bajo condiciones de casa malla
DOI:
https://doi.org/10.53897/RevAIA.25.29.29Palabras clave:
Chile habanero, control biológico, mosquita blanca, plagaResumen
Introducción. El chile habanero (Capsicum chinense) es un cultivo de alto valor económico en México. Bemisia tabaci es una plaga relevante a causar daños graves y pérdidas millonarias en el cultivo de C. chinense. Aunque el control químico es común, provoca resistencia y daños ambientales, resaltando la necesidad de soluciones sostenibles. Una alternativa es el control biológico a través de hongos entomopatógenos. Objetivo. Evaluar la eficiencia de tres hongos entomopatógenos para el manejo de B. tabaci. Métodos. Se empleó un diseño experimental completamente al azar con tres tratamientos: T1) Metarhizium anisopliae (2.4 g/L), T2) Beauveria bassiana (2.4 g/L) y T3) Purpureocillium lilacinum (2.4 g/L), y T4) un testigo (control). Se muestrearon 15 plantas por tratamiento. Las variables de respuesta fueron: abundancia (insectos por planta) por día de muestreo, Área Bajo la Curva del Progreso de la Población (ABCPP) y eficacia (%). Las variables de respuesta se analizaron con un análisis de varianza y comparación de medias Tukey (P=0.05). Resultados y discusión. Sólo en el día 39 ddt se encontró menor población de B. tabaci en las aplicaciones de B. bassiana (1.1 adultos/planta) y P. lilacinum (1.0 adultos/planta) comparado con el control (1.2 adultos/planta). De acuerdo al ABCPP, P. lilacinum permitió menor presencia de la plaga comparado con el testigo durante el periodo del 25 a 67 ddt. Por lo tanto, P. lilacinum (9.3 y 16.4 %) fue más efectivo a diferencia de M. anisopliae (5.3 y 7.3 %) en los muestreos a 33 y 39 ddt. Estos resultados respaldan la hipótesis sobre la superioridad de al menos un hongo entomopatógeno para el manejo de B. tabaci en condiciones de casa malla (Gebremariam et al., 2022). No obstante, la baja población de B. tabaci durante el invierno limitó la expresión plena de los tratamientos, indicando la necesidad de realizar estudios adicionales en diferentes épocas del año, y explorar combinaciones sinérgicas de hongos (Moreno-Gavíra et al., 2020; Song et al., 2016). Conclusión. El hongo entomopatógeno P. lilacinum mostró eficacia sostenida, mientras que B. bassiana alcanzó picos de control efectivo en momentos específicos, destacando ambos como herramientas biológicas prometedoras para el manejo de B. tabaci.
Descargas
Métricas
Citas
Gebremariam, A.; Chekol, Y. y Assefa, F. (2022). Extracellular enzyme activity of entomopathogenic fungi, Beauveria bassiana and Metarhizium anisopliae and their pathogenicity potential as a bio-control agent against whitefly pests, Bemisia tabaci and Trialeurodes vaporariorum (Hemiptera: Aleyrodidae). BMC Research Notes. 15(1): 117.
Moreno-Gavíra, A.; Huertas, V.; Diánez, F.; Sánchez-Montesinos, B. y Santos, M. (2020). Paecilomyces and its importance in the biological control of agricultural pests and diseases. Plants. 9(12): 17-46.
Song, X. B.; Zhang, L. H.; Peng, A. T.; Cheng, B. P. y Ling, J. F. (2016). First report of Paecilomyces variotii isolated from citrus psyllid (Diaphorina citri), the vector of huanglongbing of citrus, in China. Plant Disease. 100(12): 25-26.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Avances en Investigación Agropecuaria

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista permite y anima a los autores/as a publicar artículos enviados a la revista en sus sitios web personales o en depósitos institucionales, después de su publicación en esta revista, siempre y cuando proporcionen información bibliográfica que acredite, si procede, su publicación en ella.