El Cielito lindo en lares de México
Palabras clave:
Historia, Folklore, Lírica, Canto Popular, MéxicoResumen
En el texto se muestran variaciones y variantes del famoso Cielito Lindo. Ejemplos tomados de la página web Strachwitz Frontera
Collection. El contexto musical va desde el primer registro sonoro de una Zamacueca Suriana de 1908, al disco de larga duración de
33rpm. en los (años sesenta) 1960. Se siguen las rutas marineras de dicho canto popular, adoptado y adaptado en México. Y por los
rastros históricos encontrados, se advierte la oriundez indudablemente andaluza de dicho canto.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Álvaro Ochoa Serrano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista Interpretextos permite compartir, copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato; adaptar, remezclar, transformar y construir sobre el material, dando crédito a la obra de manera adecuada y proporcionando un enlace a la licencia, indicando si se han realizado cambios.