La praxis de los estudios sobre cultura
Palabras clave:
Praxis, Estudios sobre la CulturaResumen
De manera significativa, antropólogos culturales y sociólogo de la cultura definieron los problemas que todavía se siguen debatiendo
sobre la(s) cultura(s) contemporáneas; introdujeron los temas tradicionales que continúan guiando las investigaciones y las discusiones del campo académico; como los derechos civiles; los movimientos antirracistas y feministas; las resistencias desde lo subalterno; las industrias culturales, por mencionar algunos. Si bien esto resulta una gran aportación –transmitir un cuerpo de conocimientos y de problemas forma parte de lo que define una tradición intelectual–, hay académicos que continúan preguntándose, en casos específicos, si los conjuntos de suposiciones heredados de los estudios sobre cultura y los estudios culturales son adecuados para analizar la acción cultural, frente a los fenómenos que confrontamos hoy como la globalización de la economía y la cultura; el avance de las tecnologías digitales; el cambio climático; la desinformación en los sistemas de comunicación...
Descargas
Métricas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 David González Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estudios sobre las Culturas Contemporáneas permite distribuir, remezclar, adaptar y crear a partir del material en cualquier medio o formato, únicamente con fines no comerciales y siempre que se le dé crédito al creador. Si remezcla, adapta o crea a partir del material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos. CC BY-NC-SA, incluyendo los siguientes elementos:
BY: se debe dar crédito al creador.
NC: Solo se permiten usos no comerciales de la obra.
SA: Las adaptaciones deben compartirse bajo los mismos términos.